sábado, febrero 22, 2025
INTERFER
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Los Portales
AVA Resorts
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
MuniGuate
INTERFER
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Eugenio Viola es anunciado como el curador de la 24ª Bienal de Arte Paiz en 2025

La Fundación Paiz para la Educación y la Cultura se complace en anunciar el nombramiento de Eugenio Viola como el curador de la 24ª Bienal de Arte Paiz en 2025. La Bienal, que tendrá lugar en la Ciudad de Guatemala y la Antigua Guatemala de noviembre 2025 hasta febrero de 2026, ha sido el evento de arte más importante en Centroamérica desde su creación en 1978, desempeñando un papel fundamental en la proyección y desarrollo del arte de la región.

Eugenio Viola es un crítico de arte italiano y curador especializado en experiencias y teorías relacionadas con performance y poesías corporales. Al ocupar un espacio único en la escena del arte contemporáneo, su carrera abarca continentes y hemisferios, entrelazando prácticas curatoriales, investigación interdisciplinaria y la docencia académica. Viola tiene un doctorado en Métodos y Metodologías de la Investigación Arqueológica e Histórico-Artística de la Universidad de Salerno y ha curado más de 100 exposiciones en todo el mundo, incluyendo el Pabellón de Italia en la 59ª Bienal de Venecia (2022) y el Pabellón de Estonia en la 56ª Bienal de Venecia (2015). Actualmente es el Director Artístico de MAMBO – el Museo de Arte Moderno de Bogotá en Colombia.

Al comentar sobre su nombramiento, Viola declaró:

«Me siento honrado y agradecido de haber sido seleccionado como el curador de la 24ª Bienal de Arte Paiz en Guatemala, que ocupa un lugar significativo en los paisajes artísticos mesoamericanos y latinoamericanos con resonancia en el contexto internacional más amplio.

En un mundo cada vez más interconectado pero fragmentado, el arte es un medio poderoso para reflexionar, desafiar e inspirar. Puede ofrecer diferentes perspectivas sobre la realidad, presentando vistas alternativas a las contradicciones de nuestra era contemporánea. El arte puede promover la inclusión, creando puentes entre universos distantes para reconectar y reconciliar diferentes perspectivas, culturas y tiempos. Con estas ideas en mente, visualizo un proyecto polifónico, inclusivo y participativo. Resonará con la compleja red de lenguajes, religiones, culturas y perspectivas históricas que dan forma a nuestra sociedad globalizada, mientras se compromete con el rico y multicultural ecosistema artístico de Guatemala, que ya he tenido el privilegio de experimentar a lo largo de mi carrera.

Estoy sinceramente agradecido con el comité de selección por confiarme este rol y creer en mis habilidades. Me comprometo a abordar esta prestigiosa nominación con la mayor conciencia ética y responsabilidad, mientras mantengo el legado estimado de la Bienal y contribuyo a su futuro. Estoy ansioso por embarcarme en este viaje y espero con interés las experiencias vibrantes y enriquecedoras que esta Bienal seguramente traerá.»

Sonia Hurtarte, Directora Ejecutiva de Fundación Paiz, comenta:

«Estamos honrados de dar la bienvenida a Eugenio Viola como el curador de la XXIV Bienal de Arte Paiz. Su vasta experiencia y enfoque visionario resuenan profundamente con la misión de la Fundación Paiz de usar el arte como catalizador para el cambio social y la educación, reforzando nuestro compromiso con estos ideales.

Al mezclar lo global y lo local, la experiencia de Viola enriquece el alcance internacional de la Bienal y avanza nuestra misión de promover el arte contemporáneo en Guatemala, proporcionando también una plataforma que fomenta la visibilidad internacional para los artistas guatemaltecos.

Su curaduría está destinada a explorar temas críticos, presentando artistas de diversos orígenes y generaciones, asegurando una Bienal que no solo sea relevante, sino también transformadora para la comunidad artística y el público en general.

Es un intercambio cultural que nutrirá el talento nacional, fomentará un diálogo más amplio y fortalecerá el ecosistema artístico local de Guatemala, mejorando la apreciación y la participación en el arte contemporáneo. Estamos emocionados de presentar la XXIV Bienal de Arte Paiz, a medida que navegamos por estos tiempos transformadores para el arte en América Latina, Eugenio Viola emerge como el curador ideal para cultivar y amplificar este entusiasmo dentro de la comunidad artística global.”

Eugenio Viola

Nacido en Nápoles en 1975, Eugenio Viola, Ph.D., es el actual Director Artístico de MAMBO – Museo de Arte Moderno de Bogotá en Colombia, donde ha curado la primera exposición institucional en Colombia de artistas como Voluspa Jarpa, Alexander Apóstol, Ana Gallardo, Naufus Ramírez-Figueroa y Dor Guez

Como Curador Senior del Instituto de Arte Contemporáneo de Perth (PICA) en Perth, Australia (2017-2019), curó las primeras exposiciones institucionales en Australia de Kimsooja, Amalia

Pica y Cassils. En el Museo MADRE en Nápoles, Italia (2009-2016), Viola ocupó varios puestos curatoriales, curando exposiciones retrospectivas dedicadas a Vettor Pisani y Giulia Piscitelli; las primeras grandes exposiciones institucionales en Italia de Boris Mikhailov y Francis Alÿs y un complejo proyecto específico del sitio de Daniel Buren.

Viola también ha colaborado con numerosas instituciones internacionales, curando exposiciones para artistas como Su Huy-Yu (MOCA – Museo de Arte Contemporáneo de Taipei 2023); Giulia Cenci (Centro Cultural Recoleta Buenos Aires 2023); Regina José Galindo (PAC-Milán 2014 / Frankfurter Kunstverein Frankfurt 2016); Karol Radziszewski (CoCA – Centro de Arte Contemporáneo Znaki Czasu Torun 2014); Mark Raidpere (EKKM – Museo de Arte Contemporáneo de Tallin 2013); Marina Abramović (PAC – Milán 2012); Francesco Jodice (MSU

-Museo de Arte Contemporáneo de Zagreb 2011) ORLAN (MAMC – Museo de arte moderno y contemporáneo Saint Etienne 2007) entre otros. Ha editado más de 60 catálogos y libros y es miembro de la IKT – Asociación Internacional de Curadores de Arte Contemporáneo y del CIMAM

-Comité Internacional de Museos y Colecciones de Arte Moderno.

Acerca de la Bienal de Arte Paiz

La Bienal de Arte Paiz, pionera en la proyección y desarrollo del arte en Centroamérica, ha sido el evento de arte contemporáneo más importante de la región desde 1978, siendo la sexta bienal más antigua del mundo y la segunda en América Latina. A través de exposiciones y eventos gratuitos, la Bienal ofrece diversas formas para que el público acceda al conocimiento del arte contemporáneo, reuniendo a artistas, curadores, críticos y personalidades locales e internacionales. Sirve como una plataforma para la exhibición, creación y difusión de la producción artística nacional.

La Bienal es un proyecto cultural de la Fundación Paiz, una entidad sin fines de lucro que durante más de cuarenta años se ha dedicado a apoyar el desarrollo de la educación y la cultura en Guatemala con la convicción de que el arte es una herramienta esencial para el desarrollo social.

Fuente. Fundación Paiz

Foto crédito: Gregorio Díaz. Cortesía del artista y Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO.

Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Walmart
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Nestle
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
MITM Events
AVA Resorts

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Intecap
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
MITM Events
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Barceló Solymar
Realidad Turística
Nestle
blackanddecker
AVA Resorts
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Nestle
Intecap
MITM Events
blackanddecker
Walmart
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Agexport
AVA Resorts
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
Herbalife
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Intecap
Barcelo Guatemala City
Havanatur
MuniGuate
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Intecap
Cubacel
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport