viernes, noviembre 21, 2025
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Walmart
Irtra
INOR
blackanddecker
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.

ADESCA presentó su Memoria de Labores 2023   

El Aporte para la Descentralización Cultural –ADESCA– realizó la presentación y entrega de la Memoria de Labores 2023 y la conmemoración de su 26 aniversario, resaltando los avances y logros en beneficio del sector cultural, brindando apoyo técnico y financiero a proyectos y actividades presentadas por los hacedores, gestores y promotores del arte y la conservación del patrimonio cultural de Guatemala.

De esa cuenta es de destacar que en el 2023 se logró la participación de la ciudadanía guatemalteca, ejecutando 30 proyectos y actividades orientados al rescate, difusión y fomento de la cultura y el arte, así como al estímulo y desarrollo de sus cultores, beneficiando a más de cien mil personas de aldeas y caseríos y municipios de 11 departamentos: Jalapa, Huehuetenango, Quiche, Chiquimula, San Marcos, Chimaltenango, Alta Verapaz, Quetzaltenango, Guatemala, Baja Verapaz y Sacatepéquez.

Algunos proyectos que destacamos:

Se ejecutaron 30 proyectos y actividades en las disciplinas de: literatura, artes visuales, teatro, danza, artes populares, educación por el arte, humanidades, música y preservación del patrimonio.

En cuanto a la preservación del patrimonio Adesca apoyó proyectos para el resguardo y conservación de la historia tangible de nuestro país, representada en inmuebles y piezas que forman parte de nuestro patrimonio, entre ellos destacamos: la restauración de los templos de: San Juan del Obispo, Sacatepéquez; el de Cubulco, Baja Verapaz; y el de San Francisco en ciudad de Guatemala, este último aún en proceso.

En música se apoyó proyectos que promueven la creación e interpretación y la generación de una convivencia dentro de la cultura de paz, a través de la formación musical, destacamos la Antología Musical del maestro Nazario Rucal Xunic como un homenaje por su contribución y aporte al repertorio marimbístico guatemalteco. Así como la conformación y fortalecimiento de cinco academias de música para formación de niñas, niños, jóvenes y adultos.

Con el apoyo del Adesca se realizó el Primer Encuentro Nacional de la Canción Infantil en el que participaron artistas de la región centroamericana, que incluyó talleres formativos para maestros, compositores e intérpretes de música infantil.

En cuanto a libros, la publicación de la edición infantil “Tzijonem rech Popol Wuj-Historias del Popol Wuj” de Violeta Sam Colop y, el libro “Pensamiento y obra de Antonio José de Irisarri” con el cual su autor, Guillermo Zúñiga fue distinguido con la Orden Antonio José de Irisarri por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.

En artes populares los proyectos que reconocen y valoran la importancia de las manifestaciones artísticas que forman parte de nuestra cultura; es de destacar la creación de la primera Academia Cultural de Formación Artesanal en Cajolá, Quetzaltenango, que permitió la formación de niñas, niños y jóvenes en la tejeduría de la indumentaria maya. 

Las artes escénicas y visuales también fueron atendidas, desde la gira de la obra de teatro centroamericana “La esposa del general” del director guatemalteco Jorge Hugo Carrillo; asimismo, la diversidad de danzas, las antiguas, tradicionales y contemporáneas; el Simposio Nacional de Escultura de la Cantera Quetzalteca, donde los seis  artistas  guatemaltecos: Arianka López, Henry Argueta, Isabel Hernández, Ronal Carrillo, Fernando Carranza y Mayron Pérez realizaron esculturas a gran escala, a partir de un bloque de piedra de aproximadamente 1,200 libras.

Por otro lado, las acciones realizadas en conmemoración del 25 aniversario de funcionamiento del ADESCA con una programación extraordinaria; misma que también respondió a su tarea de proteger, fomentar, conservar, rescatar y divulgar la cultura nacional.

Es de mencionar que entre las 12 actividades resaltamos: el acto conmemorativo que reunió a una importante representación del sector cultural y la entrega de reconocimientos a personalidades del ámbito por sus valiosos aportes. Asimismo, se realizó la donación de más de 400 libros sobre cultura y patrimonio a niños de escuelas, que asistieron a la Filgua.

Por otro lado, Adesca realizó el homenaje “Ellas, las Premio Nacional de Literatura”, a las escritoras guatemaltecas que han recibido ese galardón: Luz Méndez de la Vega (†), Margarita Carrera (†), Ana María Rodas, Isabel de los Ángeles Ruano, Carmen Matute, Delia Quiñónez y Gloria Hernández. Un homenaje único, emotivo e histórico, en el cual por primera vez se logró reunir en un mismo espacio a las escritoras guatemaltecas y reconocer sus invaluables aportes a la cultura.

La escritora Carolina Escobar Sarti comenta: “Un cuarto de siglo ha pasado desde la creación de una instancia única de la administración púbica guatemalteca: el Aporte para la Descentralización Cultural –Adesca–. Gracias a su estructura, naturaleza y cumplimiento, ha funcionado de manera transparente y eficiente desde sus inicios, y lo digo con conocimiento de causa, por haber formado parte de su Consejo de Administración durante una década. Algunos, incluso, la han calificado como la única entidad verdaderamente descentralizada del Estado, que ha colaborado al fortalecimiento del tejido social y al desarrollo de Guatemala.”

Fuente. Adesca

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
INOR
Agexport
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Tigo
blackanddecker

Related Articles

Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
AVA Resorts
Los Portales
INOR
Walmart
Irtra
Intecap
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
INOR
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Irtra
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
- Advertisement -
Havanatur
Intecap
Vuelos a Cuba
Cayala
Irtra
Cubacel
Tigo
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Intecap
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Irtra
Cayala
Cayala