Barceló Solymar

Exposición Coleccionable 3 inaugura en nueva área de Osmosis

El espacio Osmosis amplía su sede y lo inaugura con la exposición Coleccionable 3, una colectiva de 32 artistas que presentarán más de 60 obras.

La muestra se podrá visitar del 4 de diciembre al 31 de enero de 2022, de lunes a viernes de 10:00 – 13:00 y 15:00 – 17:00 en Osmosis (4a. avenida 16-34 zona 14).

Osmosis abrió sus puertas en marzo 2020, y a pesar de la pandemia que se vive, ha ofrecido una importante actividad con siete exposiciones hasta el momento; y en poco más de año y medio extiende su área de exhibición para ofrecer una oferta cultural más amplia.

La exposición Coleccionable 3

Coleccionable 3, arte para coleccionar, nace del proyecto realizado hace algunos años, por la colección Benetton, Imago Mundi, que consistió en hacer un mapeo y catalogación de la propuesta artística de ciudades de todo el mundo. La curaduría por Guatemala estuvo a cargo de David Urbina, y de ahí surge presentar una serie de exposiciones anuales con el mismo concepto; este año, es la tercera edición con una muestra del acontecer actual del arte en el país.

En la exposición se proponen obras de diversos formatos con la intención de fomentar y dar continuidad a la colección de arte, y en la que se encontrarán creaciones de 32 artistas en diversas técnicas: pintura, escultura, fotografía, arte objeto, entre otros.

Los artistas

Coleccionable 3 es una exposición curada por David Urbina y presenta obras de los artistas: Ronald Morán – Mónica Torrebiarte – Manuel Morillo – Diana Fernández – Waseem Syed – Betty Paiz – Jorge Chavarría – María Fernanda Carlos – Dopezilla Uno – Katia Miranda – Juan Maurilio Mendoza Canajay – Vera Roca – Mauricio Armas Zebadua – Marielos Iturbide – Juan Ramón Meza – Rebeca Calderón – Diego Mesía – Daniela Sierra – Rodolfo Guevara – Alix Mendoza – Mod Cárdenas – Ana Liska – Franco Arocha – Danilo Rosales – Victoria de Masch – Pepo Toledo – Paty Valladares y Tache Ayala – Ericka Quiñónez – Guille Cantón – Anaí Martínez-Mont – Mirella Beverini – Amalia Padilla-Gregg y Luis Landa.

El proyecto Osmosis

Osmosis ha sido concebido para enlazar ideas, arte y culturas, a través de investigar, explorar y compartir la experiencia de la permeación cultural.

Para su fundador, el artista Waseem Syed, Osmosis es un espacio de intercambio cultural internacional, que surge con el fin de crear una instancia más humana, más cercana, a través de la cual se fomente el diálogo artístico; entendiendo el arte como un idioma universal que abre las puertas entre culturas y países.

Osmosis es una iniciativa de artistas para artistas, en el que tiene cabida todo tipo de expresión. Se ha buscado contar con una infraestructura y un equipo profesional con importante trayectoria en el arte que contribuya, además, con el proceso formativo para los artistas y buscar acercarlos a diferentes plataformas internacionales.

Osmosis esta ubicada en 4a. avenida 16-34 zona 14, tiene un horario de lunes a viernes de 10:00 – 13:00 / 15:00 – 17:00. Sus redes sociales son Facebook: Osmosis, Instagram: Osmosis502 y web: www.osmosis.com.gt   

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Foto. Waseem Syed

Instituto Hondureño de Turismo
Renace - CMI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los Portales
Scroll to top
Close