Artistas ganadores del concurso Juannio 2021
Para el concurso de Juannio 2021 se recibieron más de 175 propuestas de las cuales el jurado calificador seleccionó 34 obras de 27 artistas centroamericanos; entre ellos los ganadores de la presente edición son:
- Primer lugar: Yavheni de León por su obra “Cubrirse 1”
- Segundo lugar: Alejandro Anzueto Vargas por su obra “Iridiscencia volcánica”
- Tercer lugar: Ada Colocho Arévalo por su obra “Hilando la vida”
- Y las siguientes menciones honoríficas en orden alfabético a: Omar González Pernilla por su obra “Codicia” y Ana Liska por su obra sin título 1 de la serie “Voz interior”.
Los premios incluyen una dotación económica de US$6,000 repartidos entre los tres ganadores.
Juannio es uno de los principales referentes del arte contemporáneo en la región, con la premiación a los artistas abre la exposición de forma presencial en el Museo Nacional de Arte Moderno “Carlos Mérida”. Esta se podrá visitar del 3 de junio al 4 de julio de 2021, jueves a domingo de 9:00 a 16:00 horas.
Juannio presenta una visión del acontecer en las artes visuales a nivel de Latinoamérica y otros países; un encuentro de artistas emergentes, así como de quienes ya poseen una importante trayectoria, presentando obras inéditas en diversas técnicas como: pintura, escultura, fotografía, grabado, instalación, textiles y técnicas alternativas.
El Comité organizador de Juannio agradece el acompañamiento del Banco Agromercantil de Guatemala (BAM) como patrocinador oficial de la exposición y subasta. Además, se cuenta con el apoyo de Equimed y Tecniseguros, entre otras instituciones.
La Subasta
La subasta de arte se realizará a través de la plataforma digital subasta.juannio.org y podrá participar todo el público interesado en adquirir las obras, con lo cual además de invertir en arte, estarán aportando para el sostenimiento de los programas del Instituto Neurológico de Guatemala.
La subasta se abre al público el martes 22 de junio a las 18:00 horas y cierra el jueves 24 de junio a las 20:00 horas.
Catálogo
Este año también se podrá adquirir el catálogo impreso de Juannio 2021, un material bibliográfico de consulta sobre el panorama de las artes visuales en la región.
Instituto Neurológico de Guatemala
Los fondos recaudados en la subasta son donados al Instituto Neurológico de Guatemala, que en la actualidad atiende a 340 niñas, niños y jóvenes con discapacidad intelectual y de escasos recursos. El objetivo del Instituto es buscar el desarrollo integral de cada uno de ellos así como la inclusión laboral, a través de programas educativos y terapéuticos que favorezcan el avance de las habilidades psicoafectivas, intelectuales y motrices de cada uno.
Todos los artistas se suman en apoyar este proyecto que beneficia la inclusión, y con su trabajo y recursos aportan a la continuidad de este.
Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe