jueves, abril 24, 2025
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
INTERFER
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Intecap
Walmart
blackanddecker
Barceló Solymar
INOR
Los Portales
MITM Events
Agexport
Nestle

Participar en una carrera de atletismo, ¿cómo debo prepararme?

Ana Cristina Gutiérrez, nutricionista de Herbalife comparte cuatro consejos esenciales para correr una carrera.

Guatemala. Debido al aumento del interés de las personas por participar en carreras, maratones y eventos de resistencia, los profesionales destacan, aún más, la importancia de prepararse previamente.  

“Recibir consejos nutricionales adecuados y realizar una planificación meticulosa y, personalizada según las necesidades de la persona, pueden marcar la diferencia entre solo terminar una carrera, entrenar o competir en ella con una capacidad óptima.”, compartió Ana Cristina Gutiérrez, nutricionista de Herbalife.

En el marco de la próxima edición de la carrera 10K de la Ciudad de Guatemala, la cual se llevará a cabo el próximo 5 de abril y es patrocinada por Herbalife, se recalca la importancia de prepararse adecuadamente. Va más allá del entrenamiento físico; también incluye una nutrición estratégica y planificada. Por ello, Gutiérrez comparte consejos básicos, los cuales aplican tanto si es su primera vez compitiendo, así como si ya cuenta con experiencia.

1. Hidratación adecuada: la hidratación es fundamental, no solo el día de la maratón, sino como parte de la rutina diaria. Un atleta debe consumir suficiente agua y bebidas que repongan electrolitos como el Herbalife 24 Drive, especialmente durante entrenamientos prolongados y en condiciones de calor.

2. Consumir carbohidratos de calidad: los carbohidratos son la principal fuente de energía para los corredores de larga distancia, así que no los subestime. Para acondicionarse para el evento, la nutricionista recomienda alimentos que brinden carbohidratos como granos enteros (arroz integral, avena, quinoa), vegetales harinosos, frutas, verduras y legumbres, los cuales proporcionan energía de liberación lenta y constante. Mientras que, el día antes de la carrera puede optar por alimentos bajos en fibra, para no fomentar movimientos gastrointestinales incómodos durante la carrera.

3. Consumo de proteínas magras: esenciales para la reparación y recuperación muscular. Las proteínas magras deben estar presentes en la dieta de un corredor. Fuentes como la pechuga de pollo, pescado y legumbres como la soya son ideales. Como parte de su recuperación muscular el atleta puede apoyarse en suplementos nutricionales de proteína, como el batido Rebuild Strength de la línea deportiva H24 de Herbalife, el cual aporta 25g de proteína por porción siendo un suplemento para apoyar la recuperación muscular, además de ser certificado por la NSF ™. Evitar fuentes de proteínas altas en grasas cerca de la carrera puede prevenir inconvenientes digestivos.

4. Planificación de comidas: planificar comidas y refrigerios es vital para mantener un equilibrio nutricional. Consumir una comida rica en carbohidratos unas horas antes de correr puede proporcionar la energía necesaria sin sobrecargar el estómago.

Una preparación adecuada no solo mejora la resistencia física, sino que también fortalece la mente y aumenta la confianza del corredor, siendo esto crucial para superar los desafíos que se presentan durante una carrera o maratón.

 “Los consejos anteriores son generales, pueden aplicarse tanto para correr una carrera, como para cualquier otro tipo de reto físico que se desee realizar. Sin embargo, estos no reemplazan el acompañamiento de un profesional en nutrición. Por esto, recomendamos visitar a una persona especializada en el área que personalice su preparación y le ayude a cumplir sus metas.”, finalizó Gutiérrez.

Fuente. Herbalife

Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Herbalife
MITM Events
Intecap
MuniGuate
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Barceló Solymar
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

MITM Events
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Walmart
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
INOR
Barceló Solymar
Intecap
MuniGuate
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
INTERFER
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Realidad Turística
Herbalife
INOR
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Intecap
Havanatur
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Intecap
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Havanatur