viernes, septiembre 26, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Intecap
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
INOR
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Irtra
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo

La FIFA otorgará a los clubes la cifra sin precedentes de 355 millones de dólares por los jugadores que participen en la Copa Mundial de 2026

La FIFA anunció que distribuirá 355 millones de USD a clubes de todo el mundo como parte del Programa de Ayuda a Clubes de cara al Mundial de 2026 que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos. Se trata de una cifra sin precedentes que forma parte de un torneo que, para muchos, ha sido un poco controversial.


Esta noticia no pasó desapercibida para los amantes del deporte. Al fin y al cabo, no solo es una manera de dar reconocimiento a equipos más pequeños que necesitan una inyección de capital, sino que este tipo de decisiones influyen en el panorama global del fútbol: afectan desde la planificación de los equipos hasta las dinámicas del mercado de fichajes.

Y para quienes no solo siguen a los equipos, sino que también hacen apuestas online usando consejos para apostar en fútbol y analizando los partidos por su cuenta, esta información puede ser muy útil. Ahora, quizá los clubes medianos y pequeños que cuentan con jugadores de selección se vean más reforzados gracias a esta compensación. También es posible que los clubes estén más dispuestos a dejar ir a sus jugadores a defender los colores de sus países. Veamos entonces con más detalle en qué consiste esta decisión de la FIFA y qué clubes serán los que reciban más recursos.

Programa de Ayuda a Clubes de la FIFA

El programa aún está dando sus primeros pasos, pero tampoco nació ayer. Fue creado con el propósito de reconocer y recompensar la contribución de los clubes al éxito de la Copa Mundial de fútbol, y forma parte del acuerdo de colaboración entre la FIFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA).

Fue introducido por primera vez durante el Mundial de Sudáfrica 2010. En la edición de Catar 2022, 440 clubes de 51 asociaciones miembro de la FIFA recibieron pagos, momento en el que se repartieron 209 millones de USD. Por eso, la cifra actual de 355 millones de USD, la cual representa un aumento del 70 %, ha sorprendido a todos.

El objetivo es crear un sistema más inclusivo y equitativo para el fútbol de clubes a nivel global. Nasser Al-Khelaifi, presidente de la ECA (y personaje ya reconocido en el mundo futbolístico), calificó la iniciativa como “innovadora” y subrayó que “los clubes desempeñan un papel fundamental en el éxito del fútbol de selecciones. Esta iniciativa reconoce cada elemento de ese proceso”.

La novedad revolucionaria: compensar las eliminatorias

El cambio más significativo es la extensión de los pagos para incluir a los clubes que cedan a jugadores no solo para el torneo principal, sino también para las eliminatorias. Esto es algo que, hasta ahora, no se había reconocido. Esta es una demanda histórica de los clubes de todo el mundo, que ven cómo su calendario se ve constantemente interrumpido por las ventanas FIFA.

Para 2026, se espera que los beneficios lleguen a muchos más países que antes, incluyendo a equipos de ligas menores cuyos jugadores son internacionales, pero no necesariamente llegan a la fase final del torneo. Se espera que esta iniciativa libere las tensiones que se han generado entre la FIFA y los clubes durante los últimos años, especialmente por los que algunos llaman sobrecarga en el calendario: porque ahora no solo hay eliminatorias, también está la Nations League y el nuevo Mundial de Clubes.

¿Qué implica esto para el fútbol de clubes?

La medida seguramente será recibida de manera positiva por la comunidad futbolística, especialmente por los clubes fuera de las grandes ligas que históricamente han tenido menor representación en los beneficios de la FIFA. Al incluir las eliminatorias, se amplía la cobertura a equipos que forman jugadores jóvenes o que participan en ligas menos visibles, pero que igualmente contribuyen al éxito de las selecciones nacionales.

Sin embargo, también está la otra cara de la moneda, por lo que es inevitable preguntarse: ¿quiénes serán los principales beneficiarios? Si bien más clubes recibirán dinero, la lógica del programa (que paga por los días que un jugador está cedido), significa que la mayor parte del pastel seguirá yendo a los mismos de siempre: los grandes clubes europeos que tienen en sus plantillas a decenas de internacionales.

Un equipo como el Manchester City, el Bayern de Múnich o el Real Madrid, con una plantilla repleta de estrellas mundiales, recibirá una suma multimillonaria. Un club sudamericano o africano que ceda a uno o dos jugadores únicamente para las eliminatorias, recibirá una cantidad significativamente menor.

En definitiva, el anuncio de la FIFA es un reflejo de los nuevos tiempos. Es un movimiento necesario. ¿Es justamente lo que debería hacerse? El verdadero impacto en la equidad sigue siendo una incógnita: el tiempo determinará la influencia real de este programa.

Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Realidad Turística
blackanddecker
Walmart
Agexport
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Herbalife
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

INOR
Intecap
Walmart
Los Portales
Agexport
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
blackanddecker
Realidad Turística
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Barceló Solymar
INOR
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
blackanddecker
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Intecap
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
AirEuropa
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Tigo
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Intecap