martes, septiembre 16, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Nestle
Los Portales
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Intecap
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
Tigo
Herbalife

Tercera edición del campeonato de fútbol infantil de Scotiabank promoverá la inclusión, el talento y la educación financiera

Panamá. El próximo viernes 21 de junio sonará el pitazo inicial de la tercera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Sub-11. A partir de esta fecha y durante cuatro fines de semana consecutivos, los estudiantes participantes de 48 escuelas públicas y privadas de diferentes regiones del país tendrán la oportunidad no solo de desarrollar sus habilidades deportivas, sino también de aprender sobre inclusión y educación financiera.

Este 2024, el torneo se disputará en tres sedes. La primera fecha será del 21 al 23 de junio en Ciudad de Panamá, donde 24 equipos se enfrentarán en esta jornada eliminatoria. Posteriormente, el 28, 29 y 30 de junio, la acción llegará por primera vez a Coclé, y el 5, 6 y 7 de julio, a la provincia de Chiriquí. En estas dos últimas sedes, 12 equipos, en cada una, buscarán su clasificación a las instancias finales del torneo.

“Por tercer año consecutivo tenemos la oportunidad de desarrollar este importante torneo en Panamá. Sin duda la experiencia ha superado nuestras expectativas y esto nos permite mejorar en cada edición. Este 2024, llevaremos por primera vez el campeonato a la provincia de Coclé y, además, implementaremos un proyecto novedoso, como parte del torneo, que nos permite fusionar la pasión por el fútbol y la educación financiera”, aseguró Soledad Rovira, gerente general de Scotiabank Panamá.

Para esta nueva edición del campeonato, Scotiabank implementará por primera vez en Panamá, en paralelo al torneo, el juego de rol “La Liga de la Vida”, el cual se desarrolla a través de las finanzas de la carrera profesional de ocho futbolistas, quienes intentarán llegar a su retiro futbolístico cumpliendo su sueño (otra carrera profesional) y cuidando su salud financiera, logrando que sus ingresos sean mayores a sus gastos.

Esta competencia permitirá a jugadores y jugadoras obtener una mayor comprensión sobre el dinero, estar mejor preparados para tomar decisiones relacionadas con retos financieros básicos y tratar de tener una vida financiera sostenible y equilibrada.

“El objetivo es capacitar a los y las participantes para que tomen decisiones más informadas sobre sus finanzas futuras. Además, La Liga de la Vida promueve el desarrollo de habilidades fundamentales como el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas”, explicó Rovira.

El componente de educación financiera “La Liga de la Vida” en los campeonatos infantiles de Scotiabank Futbol Club se implementó, por primera vez, como prueba piloto, en el 2023 en México, Colombia, Perú y Chile. Participaron 4.079 niños y niñas y se capacitaron alrededor de 400 educadores para guiar el juego en cada sede.

En este 2024, “La Liga de la Vida” llegará a cinco países más: Panamá, Costa Rica, Uruguay, República Dominicana y Jamaica. En Panamá, alrededor de 20 voluntarios del banco participarán en las sesiones de La Liga de la Vida en Ciudad de Panamá, Chiriquí y Cloclé para asesorar y guiar a los estudiantes participantes.

Desde el 2022, Panamá es uno de los nueve países de Latinoamérica y el Caribe donde se juega el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Sub-11 en formato mixto. El programa forma parte de la plataforma Scotiabank Fútbol Club sobre la cual el banco trabaja para ayudar a construir comunidades más inclusivas por medio del fútbol, buscando que más niños y niñas tengan las mismas oportunidades y ninguno se quede fuera de la cancha.

El Ministerio de Educación de Panamá ha sido un aliado clave para el desarrollo de este proyecto en el país.

Datos generales del torneo

La tercera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Sub-11 iniciará el viernes 21 de junio y se extenderá hasta el 14 de julio cuando se juegue la final nacional.

Cada equipo estará conformado por 4 niñas y 4 niños, todos menores de 11 años. En total serán 384 estudiantes participantes.

El torneo se dividirá en dos etapas: las jornadas regionales eliminatorias (Ciudad de Panamá, Coclé y Chiriquí) y la fase final nacional (Ciudad de Panamá).

El ganador de cada sede, sumando un total de tres equipos, junto con el equipo seleccionado para el premio “Fair Play”, obtendrán un cupo para participar en la fase final nacional el 12, 13 y 14 de julio en el COS Sports Plaza en Ciudad de Panamá.

El equipo campeón del torneo representará a Panamá en la Copa Continental Scotiabank 2024, junto a las escuadras ganadoras de los otros países de Latinoamérica y el Caribe, con todos los gastos pagos. El campeón continental ganará un viaje a la ciudad de Barcelona, España, donde participarán en un programa deportivo con el FC Barcelona, que incluirá clínicas de fútbol, sesiones educativas y de entrenamiento, así como un tour por las instalaciones deportivas del club.

Dos campeones nacionales precedentes

La primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Sub-11 la ganó, en el 2022 la Escuela La Primavera de Santiago (Veraguas) y en el 2023, el equipo campeón fue la Escuela Bilingüe Ildaura Vieto de Pesé (Herrera).

En las dos primeras ediciones del torneo participaron más de 840 niños y niñas (460 en el 2022 y 384 en el 2023) en Panamá.

Fuente. Scotiabank

Agexport
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Irtra
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INOR
blackanddecker
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Tigo
Los Portales
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Irtra
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Agexport
Tigo
Intecap
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Realidad Turística
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Intecap
Herbalife
Irtra
Walmart
Nestle
- Advertisement -
Tigo
Havanatur
Vuelos a Cuba
Cubacel
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Irtra
AirEuropa