miércoles, febrero 5, 2025
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cuba Energy Summit
INTERFER
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
MITM Events
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
INOR
Cuba Energy Summit
Herbalife
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Agexport
AVA Resorts
Los Portales
Nestle
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap

Estos Juegos Paralímpicos de París son los más universales de la historia

Estimated reading time: 5 minutos

París levanta este miércoles el telón de los Juegos Paralímpicos presumiendo de celebrar la edición más universal e igualitaria de la historia al contar con 4.400 participantes, un récord de 167 países representados más otro equipo de refugiados y 96 deportistas neutrales .

Esas 168 delegaciones suponen mejorar el récord anterior de 164 en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y de Tokio 2020, con tres países (Eritrea, Kiribati y Kosovo) debutando en una cita paralímpica.

Entre los 4.400 deportistas que participarán en 549 eventos con medallas en 22 deportes hay récords de mujeres con 1.983 y de proporción femenina (45%, frente a un 55% de hombres). Los anteriores máximos se produjeron en Tokio 2020, con 1.846 mujeres deportistas (42%).

Los primeros Juegos Paralímpicos se disputaron en Roma (Italia) en 1960 y contaron con 400 deportistas. A partir de entonces, la cifra de competidores se fue incrementando en cada edición, salvo en dos casos puntuales, hasta llegar a 4.393 en Tokio 2020.

China, que ha encabezado el medallero en todos los Juegos Paralímpicos desde Atenas 2004, tendrá la delegación más grande en París 2024, con 282 deportistas (124 hombres y 158 mujeres). Brasil aportará la segunda más numerosa (255), por delante de Francia (237), Estados Unidos (220) y Gran Bretaña (201).

Un total de 35 países batirán sus récords de número de deportistas femeninas en unos Juegos y 27 contarán con más mujeres que hombres compitiendo.

El atletismo contará con el mayor número de deportistas (1.135), por delante de la natación (608) y el tenis de mesa (281).

Retrasmisiones.

Los de París 2024 serán “los Juegos Paralímpicos más accesibles de la historia”, según el Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés), puesto que los titulares de derechos de transmisión (televisiones y radios) de más de 160 países y territorios se han comprometido a emitirlos. Los de Tokio 2020 se retransmitieron en 154 países y territorios, con una audiencia acumulada de 4.100 millones de espectadores.

Además, YouTube complementará la cobertura de las emisoras oficiales con cerca de 1.400 horas en directo de los 22 deportes, así como las ceremonias de inauguración y clausura.

La aplicación TikTok, gracias a sus ‘Regalos Live’, recaudará fondos durante los Juegos Paralímpicos de París 2024 que se destinarán a promover el desarrollo del deporte paralímpico en el mundo, gracias a un acuerdo con el IPC.

París 2024 hará historia al ser los primeros Juegos Paralímpicos en ofrecer cobertura en vivo de cada uno de los 22 deportes, algo que no se había producido nunca. En Tokio 2020 se transmitieron 19 deportes y en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 se mostraron 15 deportes en vivo.

SEDES ICÓNICAS

Por otro lado, París 2024 también pasará a la historia por ser los primeros Juegos cuyo encendido de la llama paralímpica se inició en Stoke Mandeville (Reino Unido), cuna del deporte paralímpico. Tras cruzar el Eurotúnel, la llama se multiplicó por doce de forma digital en Calais y ha ido recorriendo numerosas zonas de Francia con 1.200 relevistas portando la antorcha.

Las competiciones tendrán lugar en muchas sedes e instalaciones de los Juegos Olímpicos y apenas 18 días después de que el 11 de agosto se apagara la llama olímpica en el Estadio de Francia.

Repiten como sedes el Bercy Arena (baloncesto en silla de ruedas), el Palacio de Versalles (hípica), el Grand Palais (esgrima en silla de ruedas y taekwondo), la Explanada de los Inválidos (tiro con arco), Paris La Defénse Arena (natación), el Puente de Alejandro III (triatlón), el estadio de la Torre Eiffel (fútbol 5 para ciegos), Roland Garros (tenis en silla de ruedas), el Estadio de Francia (atletismo) y el Velódromo Saint-Quentin-en-Yvelines (ciclismo en pista).

En los Juegos Paralímpicos participan deportistas con discapacidad física, intelectual, visual y con parálisis cerebral o daño cerebral adquirido.

El programa oficial incluye veintidós deportes en once días de competición: atletismo, bádminton, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol-5, goalball, judo, halterofilia, hípica, natación, piragüismo, remo, taekwondo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco, tiro, triatlón, rugby en silla de ruedas y voleibol sentado.

En total, se disputarán 549 eventos con medalla, de los cuales 271 serán masculinos, 235 femeninos y 43 mixtos. Estas competiciones tendrán lugar en 17, repartidas sobre todo entre el centro de la ciudad (nueve) y la zona de Saint-Dennis, al norte (tres). Las otras cinco se encuentran en la periferia o en localidades cercanas.

EQUIPO ESPAÑOL

España aportará 150 deportistas a los Juegos Paralímpicos de París 2024, la cifra más alta desde Atenas 2004, y está representada en 16 deportes (atletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, halterofilia, judo, natación, piragüismo, remo, taekwondo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro, tiro con arco y triatlón), la misma cantidad que en Barcelona’92, cuando participó en todas las disciplinas al ser el país anfitrión.

La delegación nacional la componen otros 109 miembros más, entre entrenadores, técnicos, médicos, fisioterapeutas, mecánicos y personal de organización.

Las mujeres suponen un 38% de los deportistas españoles con discapacidad en París 2024. La edad media es de 33,2 años, mientras que 45 deportistas (un 31%) debutarán en unos Juegos Paralímpicos.

España es una potencia paralímpica mundial, pues ocupa el undécimo puesto del medallero histórico gracias al despegue del deporte paralímpico nacional con motivo de los Juegos de Barcelona’92.

SourceMedios
AVA Resorts
INTERFER
blackanddecker
Agexport
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
MITM Events
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Walmart
Herbalife
INOR
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar

Related Articles

Herbalife
Cuba Energy Summit
Walmart
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
INOR
blackanddecker
Barceló Solymar
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Agexport
Walmart
INTERFER
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
Barceló Solymar
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Los Portales
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Intecap
Havanatur
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Cubacel
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Intecap
AirEuropa
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar