miércoles, febrero 5, 2025
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
Los Portales
blackanddecker
INTERFER
Herbalife
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Nestle
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar

Rompiendo mitos: el pan como un aliado para la salud

El pan es un alimento básico que ha estado presente desde los comienzos de la civilización humana. Particularmente en Latinoamérica, en estas épocas decembrinas, este alimento es un complemento que nunca puede faltar en las mesas de las familias. A pesar de ello, muchas de las personas consideran al pan como un alimento que puede afectar su salud y optan por eliminarlo de sus dietas.

Sin embargo, la concepción o idea que “el pan engorda” es un mito; consumirlo en porciones adecuadas y combinándolo con ingredientes frescos y naturales, mejora la salud de las personas que las consuman, permitiendo una dieta balanceada. Es por esto que Puratos, empresa food-tech, con la misión de proveer a clientes y consumidores productos más saludables, comparte una lista con 4 razones para dejar de considerar al pan como un enemigo y verlo como un aliado para la salud.

El pan sí mejora la salud

De acuerdo con la Universidad Complutense de Madrid, el pan es un alimento cuantitativa y cualitativamente importante desde el punto de vista nutricional, debido a que contiene una apreciable cantidad de proteína vegetal y entre 10 y 20% de fibra, especialmente si es integral. Adicionalmente, contiene nutrientes importantes para la salud digestiva y es característico por su efecto saciante.

Saber elegir el mejor tipo de pan

En el mundo existen diferentes tipos de pan debido a las distintas harinas con las que se realizan. Los panes hecho a base de harina de trigo, son las más utilizados para la elaboración de pan y existen dos versiones, blanco o integral; de centeno, este cereal contiene menos gluten que otros tipos, contiene más fibra y es más rico en minerales como magnesio potasio o hierro; de espelta, una variante del trigo que contiene menos gluten y mayor fibra, siendo una de las mejores opciones ya que reduce los niveles de colesterol y regula el metabolismo; de maíz, al ser elaborado a base de harina de maíz, lo hace apto para personas que padecen enfermedad celíaca ya que no contiene gluten, además es bajo en purinas lo cual lo hace el mejor pan para personas con ácido úrico alto.

Una vez elegido el tipo de pan, el secreto es el proceso de elaboración. Las nutricionistas, Raquel Guzmán y Valeria Collado, comentan que “la masa madre el proceso de fermento por excelencia para la salud al no contener conservadores artificiales, la mejora en la digestión gracias a su levadura y permite una mayor absorción de minerales.”

Aumenta los beneficios al combinarlo

El pan es un producto muy sencillo combinar, pero para aumentar los beneficios a la salud, lo importante es saber los mejores tipos de combinaciones.

  • Para bajar el ácido glicémico, prolongar la saciedad y aumentar la fibra, la opción es combinarlo con semillas y pueden ser de ajonjolí o de girasol.
  • Si lo que se busca es mayor energía para entrenamientos, disminuir el riesgo de sufrir enfermedades coronarias o una mayor absorción de vitaminas A, D, E y K que proporcionan los alimentos, lo mejor es combinar el pan con grasas saludables como las proporcionan la mantequilla de maní o aguacate.
  • También funcionan como un complemento para una dieta balanceada al combinarse con proteína como pollo, huevo, jamón o queso, verduras y leguminosas.

La clave son las pociones

Finalmente, para no causar un efecto secundario negativo a la salud, es importante conocer y consumir las porciones adecuadas; esto puede variar según el organismo, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir 250 gramos al día por persona, es decir, porciones de entre 40 y 50 gramos por comida. Por otra parte, si hay un gran desempeño físico, la porción ideal de pan al día puede aumentar a 400 gramos, ya que las calorías adicionales son eliminadas por la actividad física.

Según el estudio Taste Tomorrow 2022, realizado por Puratos, afirma que el 84% de los latinos encuestados consideran que la masa madre tiene un efecto positivo en su salud intestinal al mejorarla. Asimismo, 7 de casa 10 consumidores latinos, prefieren pan hecho con masas madre gracias a los beneficios que aporta por sus ingredientes naturales y prebióticos que, además, pueden dar un toque diferente a sus recetas navideñas.

Ningún alimento, por sí solo, tiene la capacidad de adelgazar o engordar. Esta pérdida o aumento de peso es el resultado del consumo de energía que cada organismo realiza, es decir, si hay un superávit de energía ingerida contra la utilizada por el cuerpo, se convierte en grasa, provocando aumento de peso. En cambio, si el consumo de energía es el adecuado por el organismo, hay un impacto positivo en la salud al permitir disminución de peso. Si bien existen alimentos que contienen mayor energía que otros, el pan, especialmente el elaborado de masa madre, tiene un aporte calórico moderado, no contiene mucha grasa, aporta fibra y genera un efecto saciante duradero, especialmente con harinas integrales.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Barceló Solymar
Walmart
INOR
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Nestle
MuniGuate
Los Portales
MITM Events
Intecap

Related Articles

Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Herbalife
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
MITM Events
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cuba Energy Summit
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Realidad Turística
Walmart
Nestle
MITM Events
Herbalife
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
INTERFER
MuniGuate
Barceló Solymar
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
MuniGuate
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Intecap
Havanatur
MuniGuate
AirEuropa