Grupo Hotelero Gran Caribe

Ley de Interés Preferencial beneficiará a miles de familias guatemaltecas

Guatemala. El Ministro de Economía, Dr. Janio Rosales participó esta mañana en el lanzamiento de la Ley de Interés Preferencial para facilitar el acceso a la Vivienda Social (Decreto 27-2022), acto realizado en el Palacio Nacional de la Cultura, en donde el Presidente Dr. Alejandro Giammattei al finalizar el acto sancionó la normativa que da acceso a la vivienda a los guatemaltecos.

Durante su participación, el ministro Rosales manifestó que el programa, no solo permite el acceso a la vivienda sino que también permitirá una mejora en la atracción de inversiones pues, como pudo constatar en su reciente gira a Estados Unidos, existe un alto potencial para la generación de nuevos desarrollos inmobiliarios y sobre todo, para los proyectos de construcción de unidades de vivienda.

El ministro Rosales agregó que en adición a la inversión, la nueva normativa, sumada a otras iniciativas como la Ventanilla   Única Para la Construcción y la Ventanilla para las Inversión que se abrirá en junio próximo, fortalecerá aún más el clima de negocios.

Con la entrada a vigencia de esta ley, se logrará reducir el déficit habitacional que existe en el país. Según datos de  Cámara de la Construcción, en el año 2018, en Guatemala se registraban 88,588 viviendas sin las condiciones mínimas para habitar y un total de 1 millón 274,605 viviendas sin disponibilidad de servicios básicos, conocidas como viviendas hacinadas o de mala calidad. El censo del año 2018 también reflejó que por cada vivienda particular ocupada convivían en promedio 3.8 personas.

De acuerdo a estimaciones del Central American Business Intelligence (CABI) en el primer año de vigencia de la LIP se generaría la construcción de alrededor de 5,000 nuevas viviendas. Lo anterior significa que en 10 años se construirían hasta 165 mil viviendas.

Según el estudio mencionado, solo en 2019 se generaron 394,381 empleos formales gracias al sector de la construcción, superando las cifras de años anteriores. Específicamente la VAC generará alrededor de 80,000 de empleos anuales.    

En el evento de lanzamiento, además del presidente Giammattei y del Ministro Rosales, participaron Álvaro González Ricci, ministro de Finanzas Públicas; Marco Livio Díaz, Superintendente de SAT; Xavier Andrade, presidente de Cámara Guatemalteca de la Construcción; Rubén Bravo, presidente de Junta Directiva del FHA y Shirley Rivera, presidenta del Congreso de la República.

Ley de Interés Preferencial para facilitar el acceso a la Vivienda Social se enmarca dentro de la Política General de Gobierno del Presidente Dr. Giammattei que entre otros aspectos busca incrementar en el país el volumen de la inversión tanto local como extrajera.

Further Reading
Avanza Proceso de Integración Profunda hacia el libre tránsito de mercancías y personas entre Guatemala, Honduras y El Salvador

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Renace - CMI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los Portales
Scroll to top
Close