Columbia

¿Qué se debe tomar en cuenta a la hora de optar por un microcrédito?

Costa Rica. Optar por dinero en efectivo de una manera rápida y ágil se puede convertir en una necesidad debido a la situación actual y en una estrategia para mejorar las finanzas personales.

De hecho, a nivel nacional se puede estar presentando un aumento de casi 50% en la demanda de este producto financiero en lo que va del año, de acuerdo con estimaciones de expertos en la materia.

Yanory Vega, gerente país de Instacredit explica que “los microcréditos se convierten en un aliado en estos tiempos difíciles, ya que pueden brindar liquidez a corto plazo. Son una modalidad de financiamiento que ofrece una cantidad de dinero menor a ¢650.000, que se tramita de forma inmediata  y con menos requisitos que los créditos regulares”.

Este tipo de créditos puede ser utilizado para propósitos estratégicos que dejen réditos como por ejemplo, pagar saldos de deudas, adquirir un artículo que pueda generar ganancias o aprovechar una oferta que realmente signifique un ahorro a corto plazo.

Regularmente, son utilizados para cubrir gastos imprevistos, para el mantenimiento o reparación de vehículos y ampliación o remodelación de viviendas, especialmente con la modalidad de teletrabajo y educación virtual en la que actualmente se desenvuelven la mayoría de personas.

Vega brinda las siguientes recomendaciones para quienes estén considerando optar por este tipo de financiamiento:

-Asegúrese de que se apegue a las tasas de interés establecidas por el Banco Central a través de la Ley 7472 Promoción de la competencia y defensa efectiva del consumidor.

-Antes de adquirir un préstamo, tenga claro cuál es la capacidad de pago real y evalúe los ingresos y gastos para definir cuál es la cuota máxima que se puede pagar en un crédito.

-Cuente con un presupuesto claro y ejecutable, pues esto le permitirá planificar los pagos de la operación.

La representante de Instacredit agrega que cuenta con una importante cantidad de clientes que utilizan esta herramienta para solventar sus necesidades y que renuevan el microcrédito una vez que es cancelado.

Además de los préstamos de consumo, otras de las herramientas financieras que son de gran utilidad para las personas son el presupuesto, ahorro y la generación de ingresos extras.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Instituto Hondureño de Turismo
Renace - CMI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INOR
Scroll to top
Close