La Bolsa Nacional de Valores impulsa propuesta para convertir al mercado de capitales en Proyecto País

Barceló Solymar

Costa Rica. Con una infraestructura institucional moderna y preparada, la Bolsa Nacional de Valores (BNV) impulsa una propuesta para tener un mercado más profundo, más integrado y conectado internacionalmente. La iniciativa es integral, ya que requiere del compromiso de varios sectores para llevar al mercado a otro nivel.

El mercado de capitales es un actor crucial para dinamizar la economía costarricense. Contribuye en el proceso de canalización de los recursos monetarios necesarios para el desarrollo de proyectos públicos y privados, lo que impulsa el crecimiento económico, la creación de empleo, la competitividad y el bienestar de los costarricenses. Por esta razón, bajo el marco de conmemoración de su 45 aniversario, la BNV pretende plantear el desarrollo del mercado de capitales como un Proyecto País. De acuerdo con Roberto Venegas, presidente de la Junta Directiva de la BNV, el mercado de capitales está para aportar mucho más, la agenda presente y futura es amplia, abarcando varios retos que deberían plantearse en una Política Pública.

“Un Proyecto País requiere una Política Pública claramente enfocada en estimular el desarrollo del Mercado de Capitales mediante cinco acciones concretas que involucren desde cambios en la regulación hasta una mejora en la gestión de la deuda pública” enfatiza Venegas.

Además, señala que el desarrollo del mercado de capitales debe formar parte de la agenda política electoral y del plan del próximo Gobierno. “Tenemos que atrevernos a dar pasos importantes y significativos, aprovechado los recursos de inversionistas institucionales, que administran actualmente cerca de $35.000 millones en activos financieros” indicó.

La meta es abrir espacios para que cada vez más empresas puedan emitir títulos y alcanzar sus objetivos de crecimiento, estimular la innovación y la tecnología, lo que contribuye con la modernización y diversificación del aparato productivo nacional. Desde la BNV se identificaron tres ejes estratégicos a desarrollar: Atracción de emisores, apertura e integración con mercados internacionales y modernización tecnológica empresarial.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Cervecería Centroamericana S.A.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Close