lunes, mayo 5, 2025
AVA Resorts
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Agexport
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Realidad Turística
MuniGuate
blackanddecker
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Nestle
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Una de cada tres empresas invertirá $25 millones en IA este 2025

Estimated reading time: 4 minutos

Panamá. En su segunda versión la encuesta ‘IA Radar’ de la Boston Consulting Group, deja entrever tanto optimismo como desafíos significativos para lograr el pleno potencial de la IA en el mundo

La revolución de la inteligencia artificial (IA) es una realidad, y una encuesta de Boston Consulting Group (BCG) reveló que este año 2025, una de cada tres empresas aspiran a invertir cerca de $25 millones para obtener resultados tangibles en su sector.

Por segundo año, la encuesta global “AI Radar” de BCG, capturó el ánimo de los ejecutivos empresariales en relación con la IA. Los hallazgos revelan tanto optimismo como desafíos significativos para lograr el pleno potencial de la IA. En la última edición del informe, titulado “Del potencial al beneficio: cerrando la brecha de impacto de la IA”, BCG encuestó a 1.803 ejecutivos de nivel C en 19 mercados y 12 industrias.

“En mis conversaciones con CEO, está claro que están priorizando la IA para impulsar la productividad”, dijo Christoph Schweizer, director ejecutivo de BCG. “Nuestra última encuesta revela un desafío crucial: mientras que el 75 % de los ejecutivos clasifica la IA como una de sus tres principales prioridades estratégicas, solo una cuarta parte reporta un valor significativo de sus iniciativas de IA”.

Y agrego que: “Los líderes en adopción de IA han descifrado el código sobre cómo lograr impacto al enfocarse en un conjunto específico de iniciativas de IA, escalándolas rápidamente, transformando procesos centrales, capacitando a sus equipos y midiendo sistemáticamente los retornos operativos y financieros. Muchas empresas tienen una inmensa oportunidad para cerrar la brecha entre sus ambiciones y la realidad”.

Cómo mantenerse a la vanguardia

Las empresas líderes destinan más del 80 % de sus inversiones en IA a remodelar funciones clave e inventar nuevas ofertas, mientras que otras empresas concentran el 56 % de sus inversiones en IA en iniciativas de menor escala y enfocadas en la productividad. Los líderes también establecen metas claras y rastrean el impacto en la parte superior e inferior de la línea. Sin embargo, 60 % de las empresas encuestadas no logra definir ni monitorear ningún KPI financiero relacionado con la creación de valor a través de la IA.

Las empresas líderes se enfocan en la profundidad sobre la amplitud, priorizando un promedio de 3,5 casos de uso, en comparación con 6,1 casos de uso para otras empresas. Estas compañías anticipan generar 2,1 veces más ROI en sus iniciativas de IA que sus colegas.

Agentes autónomos

Los agentes son sistemas de IA autónomos que logran objetivos utilizando herramientas, analizando datos y trabajando en sistemas, con mínima intervención humana. Aunque todavía están en las primeras etapas de despliegue, el 67 % de los ejecutivos está considerando agentes autónomos como parte de su transformación de IA, con un optimismo en torno a los agentes consistente en todas las geografías.

Solo el 7 % de los ejecutivos anticipa que la automatización por IA llevará a una disminución general en la plantilla

El 68 % de los ejecutivos anticipa mantener el tamaño actual de su fuerza laboral, enfocándose en mejorar la productividad y capacitar al talento existente para satisfacer las demandas de la IA. Esto contrasta con el hecho de que menos de un tercio de las empresas ha capacitado siquiera a un cuarto de su fuerza laboral, una mejora respecto al año pasado, pero aún lejos del nivel necesario para ayudar a los empleados a sentirse seguros al adaptarse a una tecnología que a menudo se percibe como una amenaza para los empleos.

Mientras tanto, el 17 % de los ejecutivos espera que la IA transforme la fuerza laboral al introducir nuevos roles para reemplazar los redundantes. El 8 % prevé que la IA impulse un aumento en la plantilla, mientras que solo el 7 % predice una reducción en el tamaño de la fuerza laboral debido a la automatización por IA.

“Los líderes exitosos adoptan el marco 10-20-70 para desbloquear el potencial empresarial de la IA, destinando el 70 % de sus esfuerzos a transformar personas, procesos y cultura; el 20 % a datos y tecnología, y solo el 10 % a algoritmos”, dijo Sylvain Duranton, líder global de BCG X. “Sin embargo, dos tercios de las empresas enfrentan desafíos significativos para reinventar flujos de trabajo, impulsar el cambio cultural, reclutar talento y capacitar a su fuerza laboral. Asegurar el éxito de las iniciativas de IA requiere una ejecución disciplinada, un enfoque constante en la creación de valor y una fuerza laboral lista para adaptarse y prosperar en un entorno en rápida evolución”.

Riesgos a navegar

Los ejecutivos identificaron la privacidad y seguridad de los datos (66 %), la falta de control o comprensión de las decisiones de IA (48 %), y los desafíos regulatorios y de cumplimiento (44 %) como los tres principales riesgos de IA a navegar. La ciberseguridad es una preocupación crítica, con el 76 % de los ejecutivos reconociendo que sus medidas de ciberseguridad en IA requieren mejoras adicionales.

blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
MITM Events
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
AVA Resorts
INOR
Intecap
Walmart
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Intecap
INTERFER
MuniGuate
Barceló Solymar
Nestle
Agexport
Los Portales
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Nestle
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
AVA Resorts
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Realidad Turística
INTERFER
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
INOR
- Advertisement -
Havanatur
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Intecap
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Havanatur
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Henkel Latinoamerica