Estimated reading time: 2 minutos
Honduras. El director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos de Copeco, Francisco Argeñal, comunicó que de momento tienen el registro de un estimado de 29 mil hondureños que han sido afectados por las lluvias.
Detalló que un promedio de 6 mil 78 familias son las que están siendo afectadas de distintas maneras por las lluvias, inundaciones o derrumbes. Estas mismas ya han sido evacuadas de sus viviendas por el alto riesgo que corren.
En este sentido, al menos 41 personas fueron rescatadas de situaciones donde estaba en riesgo su vida.
También, lamentablemente reportaron el fallecimiento de 15 personas a causa de las lluvias que arrecian el país. Al mismo tiempo, 77 casas han sido totalmente destruidas por causas distintas.
Las autoridades extendieron la Alerta Roja a los departamentos de Valle y Choluteca, y al Distrito Central, en Francisco Morazán, debido a las crecidas de los ríos Choluteca y Goascorán.
En ese sentido, también se amplía la Alerta Amarilla para los departamentos de Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, El Paraíso y el resto de Francisco Morazán.
Asimismo, se mantiene la Alerta Verde para los departamentos de Copán, Santa Bárbara y Olancho, e incluye a los municipios aledaños al río Ulúa, entre ellos: Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel, en Cortés; Santa Rita, El Negrito y El Progreso, en Yoro, hasta el Ramal del Tigre, en Tela, Atlántida, por las fuertes lluvias en el noroccidente del país.