sábado, abril 19, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Realidad Turística
Walmart
Walmart
MITM Events
INOR
Realidad Turística
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Nestle
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
INTERFER
Barceló Solymar
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Trump manda otros tres mil militares a la frontera; detenciones de migrantes caen 95% en EU

Estimated reading time: 3 minutos

EEUU. El Departamento de Defensa de Estados Unidos inició el despliegue de otros tres mil militares para incrementar la vigilancia contra la migración ilegal.

Un equipo de combate de la Brigada Stryker llegará en los próximos días apoyado de equipos blindados y un batallón de aviación para reforzar y expandir operaciones de seguridad “y para sellar la frontera” con México, indicó la dependencia.

Con ese refuerzo, se acumularán alrededor de nueve mil militares que ya trabajan en coordinación con el Departamento de Seguridad Interior, al que pertenece la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

En tanto, Mike Banks, jefe nacional de la Patrulla Fronteriza, informó que actualmente detienen, en promedio, a 280 solicitantes de asilo a lo largo de toda la frontera.

Esa cantidad representa una reducción de hasta 95% de los cuatro mil 800 migrantes que dicha fuerza detenía en promedio diario en estas fechas, hace un año. En entrevista con la cadena CBS, Banks dijo que los números de detenciones han descendido porque a administración del presidente Donald Trump impone sanciones. “Cuanto mayor es el castigo, mayor es el elemento disuasorio”, aseguró.

Ordenan despliegue de 3 mil militares más en frontera

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó ayer el despliegue en la frontera con México de otros 3 mil efectivos que llegarán en las próximas semanas, informó el Pentágono, mientras agentes fronterizos aseguran una reducción sin precedentes de cruces fronterizos.

Hegseth “ha ordenado el despliegue de un equipo de combate de la Brigada Stryker (SBCT) y un batallón de aviación de apoyo general para reforzar y expandir operaciones de seguridad fronteriza y para sellar la frontera”, informo el Departamento de Defensa.

El Comando Norte dijo en comunicado que el refuerzo de tropas, que se espera que llegue en marzo a la frontera, trabajará conjuntamente con el Departamento de Seguridad Interior (DHS). A ese departamento pertenecen tanto la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) como la patrulla fronteriza.

Con ese refuerzo, se acumularán unos 9 mil militares en los límites con México con la orden de “sellar” la frontera a los cruces de migrantes no autorizados, que por lo general buscan rendirse a oficiales federales fronterizos para pedir asilo.

Pero mientras Estados Unidos incrementa la presencia militar para cerrar el paso en la frontera, el jefe nacional de la patrulla fronteriza, Mike Banks, dice que actualmente, a lo largo de toda la frontera, se detienen en promedio a unos 280 solicitantes de asilo.

Esa cantidad representa entre el cinco y seis por ciento —o una reducción del 95 por ciento— de unos 4 mil 800 migrantes que la patrulla detenía en promedio diario en estas fechas hace un año.

Banks dijo en entrevista con CBS que los números de detenciones han descendido porque la administración del presidente Donald Trump impone sanciones. “Cuanto mayor es el castigo, mayor es el elemento disuasorio”.

Sin mencionar la colaboración del gobierno de México, que desplegó 10 mil miembros de la Guardia Nacional en la frontera, tanto Banks como otros funcionarios de la patrulla se han referido a medidas de disuasión de la administración de Trump.

La administración prohíbe que los migrantes soliciten asilo en la frontera. Según informó esta semana la patrulla fronteriza, los migrantes ahora tienen que solicitar asilo desde sus países a través de embajadas y consulados estadunidenses.

Disminuyen detenciones

  • Donald Trump afirmó ayer que febrero ha tenido “el menor número de inmigrantes ilegales tratando de entrar” en EU con 8 mil 326.
SourceExcelsior
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
MITM Events
Nestle
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Intecap
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Agexport

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Los Portales
Agexport
INOR
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Intecap
MITM Events
INTERFER
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
AVA Resorts
Los Portales
Realidad Turística
Intecap
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
INTERFER
MuniGuate
AirEuropa
Cubacel
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Cubacel
Intecap
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE