jueves, agosto 21, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Irtra
AVA Resorts
blackanddecker
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Walmart
AVA Resorts
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Barceló Solymar
Agexport
Herbalife
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Transformación y futuro del sector asegurador salvadoreño en el 2025

El Salvador. Moody’s Local realizó recientemente el evento “Central America Insights: El Salvador 2025: Explorando Tendencias Financieras y Perspectivas Estratégicas”, que incluyó el conversatorio “Transformación y Futuro del Sector Asegurador Salvadoreño” en el cual participaron Jazmín Roque, Associate Director Credit Analyst para Moody’s Local y Enzo Bizzarro, Presidente Ejecutivo de Asesuisa.

Moody’s Local, el grupo de agencias de calificación de riesgo doméstico de Moody’s Corporation, proporciona datos, análisis e información exhaustivos adaptados a los mercados de capitales locales, contribuyendo a que las empresas y organizaciones comprendan y aborden desafíos y oportunidades únicos en sus áreas específicas, para que puedan tomar decisiones informadas y fomentar el crecimiento económico a nivel local.

“Se estima que el crecimiento del sector asegurador sea cercano a 7% en 2025, sustentado en el crecimiento económico sostenido y en el dinamismo principalmente de seguros de daños y salud. Lo anterior considera el impulso de la actividad económica de sectores como los de construcción, comercio y financiero, que ha favorecido el crecimiento de ramos técnicos, responsabilidad civil y fianzas, así como también de salud.

El sector cuenta con una penetración en la economía destacada frente a otros países de la región de Centroamérica. No obstante, Moody’s Local opina que aún cuenta con espacio para ampliarse, lo que podría favorecerse de una mayor penetración bancaria, y de regulaciones que incentiven adquirir planes voluntarios de vida con ahorro y previsión.”, según indicaba Jazmín.

“La penetración de los seguros se considera fundamental como uno de los principales impulsores del crecimiento en el sector asegurador en este año; las grandes empresas son mercados saturados, con penetraciones de casi 100%, mientras que si bajamos hacia los segmentos individuales pasando por las pequeñas y medianas empresas, las penetraciones son tan pequeñas como 10%”, expresó Enzo Bizzarro, Presidente Ejecutivo de Asesuisa. “El desarrollo de nuevos productos que permitan enfrentar de mejor forma tanto los riesgos tradicionales como los emergentes, la expansión de los canales de distribución, la utilización de plataformas digitales, las alianzas con terceros para acceder a segmentos no tradicionales y modelos de atención más lineales, se constituyen en factores determinantes para el crecimiento del sector asegurador”, agregó Bizzarro.

La falta de educación financiera y de conciencia sobre la importancia de los seguros, sigue siendo un obstáculo para el desarrollo de la industria aseguradora en el país, especialmente en segmentos desatendidos. Hacer que los seguros sean accesibles y asequibles para todas las capas de la población siguen siendo un desafío. La tecnología continuará siendo un motor clave de crecimiento; la inteligencia artificial y el big data ofrecen oportunidades para mejorar la eficiencia operativa y personalizar los productos de seguros.

Actualmente se percibe una estabilización del mercado endurecido, por lo cual no se espera que el sector se vea impactado por las afectaciones de los reaseguradores internacionales ante la ocurrencia de eventos catastróficos de severidad importante, y dada la permanente exposición del país a riesgos hidrometeorológicos cada vez más frecuentes. “Rendimientos financieros favorables, capacidad de capital y el desarrollo de los seguros en los últimos años, han permitido compensar la mayor frecuencia y severidad de algunos efectos climáticos”, destacó Bizzarro.

Según SwissRe Institute, dedicado a analizar el sector de seguros, hasta antes de la pandemia el total de primas de seguro de automotor en la región llegaba a US32.000 millones. Esto lo convierte en el mayor ramo con cerca de 40% P&C (property and casualties) y 20% de todas las primas del sector del seguro.

Fuente. Asesuisa

blackanddecker
Nestle
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Tigo
Herbalife
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Agexport
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Intecap
Herbalife
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
blackanddecker
Nestle
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Agexport
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Tigo
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Nestle
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Agexport
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Havanatur
Tigo
Irtra
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cubacel
Irtra
Tigo
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba