Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Home Noticias Gerenciales Tigo Business celebra el Mes de la Ciberseguridad con un llamado a...

Tigo Business celebra el Mes de la Ciberseguridad con un llamado a proteger la confianza como activo empresarial

0
10
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Walmart
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
AVA Resorts
Barceló Solymar
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Intecap
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Agexport

Guatemala. Tigo Business celebró el Mes de la Ciberseguridad con el evento: Cyber resiliencia con IA, el cual reunió a líderes empresariales y expertos internacionales, consolidándose como un espacio estratégico para fortalecer la cultura digital en la región.

La jornada permitió compartir conocimientos prácticos y promover la resiliencia digital, la innovación y la educación ejecutiva como pilares de una transformación segura. El encuentro tuvo como objetivo anticipar las amenazas y fortalecer la continuidad de los negocios, mediante la exposición de hallazgos, casos reales y estrategias que refuercen la protección de los ecosistemas empresariales.

Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Intecap
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Tigo
Vuelos a Cuba

Durante la actividad, los asistentes vivieron una experiencia inmersiva, en donde tuvieron la oportunidad de obtener una copia del informe exclusivo “El Lenguaje de la Amenaza”, un documento que revela datos inéditos del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) Regional de Tigo Business sobre tácticas y tendencias actuales en ciberseguridad.

El informe: El Lenguaje de la Amenaza surge como una herramienta estratégica para líderes empresariales, basada en datos reales, tendencias comprobadas y análisis de impacto. El documento recopila evidencia del SOC Regional y percepciones de empresas en nueve países, ofreciendo una visión integral de los riesgos, amenazas y oportunidades que marcarán el futuro de la ciberseguridad en la región.

“La ciberseguridad ha dejado de ser un componente técnico para convertirse en un pilar estratégico. Este documento surge como una herramienta para los líderes empresariales que buscan tomar decisiones basadas en datos precisos, tendencias comprobadas y análisis de impacto” Francisco Mancilla, Vicepresidente de Tigo Business Guatemala.

El invitado principal, Carlos Eduardo Baeza, Ingeniero en Ciberseguridad Ofensiva y especialista en Red Team, con más de ocho años de experiencia en Latinoamérica, compartió su visión desde la perspectiva del atacante, destacando que el impacto de una brecha de seguridad no siempre es técnico o financiero, sino principalmente reputacional. “En ciberseguridad no se trata únicamente de proteger sistemas, sino de proteger la confianza que sostiene el negocio. Y esa confianza, una vez perdida, es el activo más difícil y costoso de recuperar.”

Tigo Business reafirmó su liderazgo regional en ciberseguridad al presentar las capacidades de su SOC Regional, que opera 24/7 en nueve países de Latinoamérica, analizando más de 30,000 eventos de ciberseguridad al mes. Este centro ofrece detección avanzada, respuesta automatizada y análisis forense, respaldado por expertos certificados en CISSP, CEH, ISO 27001 y otras acreditaciones internacionales.

Su enfoque gestionado integra tecnologías de vanguardia como IA, FWaaS, SIEM, SASE, EDR y DLP, brindando a las empresas visibilidad, control y acompañamiento continuo para reducir riesgos y avanzar con confianza en su transformación digital.

Francisco Mancilla, Vicepresidente de Tigo Business Guatemala, agregó: “Hoy, más que nunca, la ciberseguridad define la capacidad de una empresa para avanzar de forma sostenible”.

En un entorno donde las amenazas no descansan, Tigo Business promueve pasar del enfoque reactivo al pensamiento estratégico, entendiendo que la ciberseguridad ya no es solo un tema técnico, sino un pilar esencial para la continuidad, la innovación y la competitividad empresarial.

Fuente. Tigo Guatemala

Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Irtra
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Intecap
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here