martes, noviembre 11, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Realidad Turística
Tigo
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Nestle
blackanddecker
Walmart
Irtra
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Tigo

SIP: La libertad de prensa en El Salvador es «silenciada paulatinamente» por el Gobierno

Estimated reading time: 3 minutos

El Salvador. La libertad de prensa en El Salvador está siendo «silenciada paulatinamente» por el Gobierno de este país centroamericano mediante amenazas y presiones contra periodistas y medios de comunicación, denunció el domingo la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en un informe.

«La libertad de prensa está siendo silenciada paulatinamente por el gobierno nacional mediante amenazas, intimidaciones, descalificaciones y presiones en contra de medios de comunicación y periodistas independientes. Estas acciones han hecho que muchos comunicadores y salas de Redacción de medios importantes se marchen del país», apunta el informe.

El documento explica que «El Salvador se mantiene en la categoría de países con alta restricción en el Índice Chapultepec de Libertad de Expresión y Prensa», mientras que el Índice Mundial de Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras «registró que el país descendió 61 posiciones en los últimos cinco años.

Y agrega que «el Gobierno acusó el 1 de junio a medios de comunicación extranjeros y locales, así como a organizaciones no gubernamentales, de organizar un ‘ataque coordinado’ en su contra. Pese a ello, sigue alegando que hay pleno respeto a la libertad de expresión y prensa porque ‘no hay periodistas capturados ni medios cerrados'».

«La documentación de las organizaciones desmiente ese discurso. Según datos del Centro de Monitoreo de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), solo entre el 1 de mayo y el 14 de julio de este año se contabilizaron 180 agresiones en contra de periodistas», acotó la SIP.

Indicó que las «agresiones más frecuentes son acoso físico, acoso digital, intimidación e insultos, discursos estigmatizantes y restricciones al ejercicio periodístico».

«En junio, la SIP junto a otras 17 organizaciones internacionales pidieron al gobierno garantizar la integridad física de los periodistas y cesar cualquier forma de persecución, vigilancia o intimidación», recordó.

El informe alerta también que hasta el 13 de junio, la APES había documentado «el desplazamiento forzado de unos 43 comunicadores, debido a ‘múltiples casos de hostigamiento, intimidación y restricciones arbitrarias'» y posteriormente «denunció que existen fuertes indicios de que el gobierno cuenta con listas completas de vigilancia, amedrentamiento y hasta potenciales capturas de periodistas y activistas de los derechos humanos».

La organización, que concluyó este domingo en Puna Cana, República Dominicana su 81ª asamblea anual, señaló que la APES «anunció el cierre temporal de sus oficinas y la suspensión de proyectos financiados desde el exterior por la entrada en vigor de la Ley de Agentes Extranjeros, con la que el gobierno quiere gravar a organizaciones independientes que considera críticas».

Advirtió que «los problemas de la libertad de prensa se extienden al ámbito de la expresión», dado que 6 de cada 10 salvadoreños tienen «más cuidado» al compartir su opinión sobre política, según una encuesta del Instituto de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (Iudop-UCA).

SourceEFE.
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Tigo
Nestle
Los Portales
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Intecap

Related Articles

Realidad Turística
blackanddecker
Tigo
AVA Resorts
Agexport
INOR
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
INOR
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
blackanddecker
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
- Advertisement -
Irtra
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Cayala
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Vuelos a Cuba
Cayala
Barcelo Guatemala City
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Cayala
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Havanatur
Cayala
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Intecap