lunes, abril 28, 2025
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
blackanddecker
INTERFER
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Realidad Turística
Walmart
Agexport

Samsung impulsa la participación de las niñas en STEM

Guatemala. Este 24 de abril, en el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Samsung reafirma su compromiso con la educación como motor para reducir la brecha de género en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). A través de programas como Solve for Tomorrow, la compañía ofrece a las jóvenes una plataforma para imaginar, diseñar y desarrollar soluciones reales a los desafíos de sus comunidades, utilizando el poder transformador de la tecnología.

A pesar de los avances en equidad de género, las cifras muestran que queda mucho por hacer. A nivel global, las mujeres representan solo el 35% de los graduados en disciplinas STEM, y en América Latina, aunque constituyen el 45% de los investigadores, su presencia en la industria tecnológica aún es limitada. Las barreras culturales, la falta de representación y los estereotipos de género siguen siendo desafíos significativos que impiden que más niñas y jóvenes sigan carreras en ciencia y tecnología.

En este contexto, iniciativas como Solve for Tomorrow y espacios y facilitando herramientas a través de los programas Solve for Tomorrow (SFT) y Samsung Innovation Campus cobran una relevancia especial. Estos programas educativos de Samsung no solo promueven el aprendizaje de habilidades técnicas y pensamiento crítico, sino que también fomentan la confianza en las jóvenes, mostrándoles que su voz y sus ideas tienen el poder de generar impacto. A través de experiencias colaborativas, mentorías y acceso a herramientas tecnológicas, las participantes pueden verse a sí mismas como futuras ingenieras, científicas, programadoras o líderes en innovación.

“La representación importa. Cuando las niñas ven a otras mujeres liderando proyectos de impacto o desarrollando tecnología, se sienten inspiradas a seguir ese camino”, destaca María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung. “En Samsung, creemos que fomentar el acceso a la educación STEM desde una edad temprana es clave para construir un futuro más equitativo e inclusivo.”

Hernández destaca que desde Samsung han estado favoreciendo espacios y facilitando herramientas a través de Solve for Tomorrow y Samsung Innovation Campus para que las niñas y jóvenes tengan protagonismo y participación debidos a construcción de un futuro más promisorio para ellas y las generaciones venideras.

Destacó que las jóvenes participantes reciben capacitación integral para plantear soluciones a los problemas de la sociedad, se entrenan en el trabajo en equipo, liderazgo, creatividad, responsabilidad social y otras habilidades que las pone en igualdad de condiciones intelectuales y gerenciales que sus pares del sexo masculino.  «Las clases sobre la Tecnologías de la Información y Comunicación son estratégicas en esa formación que se les proporciona, porque las hace más competitivas en un mercado laboral que cada vez les exige poseer destrezas digitales.  En sintonía con esta tendencia, en SIC se les entrena en Coding, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Big Data».

Con programas como SFT y SIC, Samsung continúa trabajando para eliminar las barreras que enfrentan las niñas en STEM, brindándoles oportunidades reales de aprendizaje y liderazgo, y contribuyendo a la construcción de una industria tecnológica más diversa y representativa.

Fuente. Samsung

Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Walmart
Intecap
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Agexport
INTERFER
MuniGuate
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Walmart
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Barceló Solymar
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Los Portales
Realidad Turística
Nestle
Intecap
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
Intecap
INOR
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Herbalife
MITM Events
Agexport
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
- Advertisement -
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
INTERFER
Blue Diamond Resorts
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Cubacel
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport