Estimated reading time: 3 minutos
Costa Rica. Caminando por la delgada línea de la beligerancia política, el presidente Rodrigo Chaves pidió a los costarricenses que voten en el 2026 por diputados que sí tengan una conciencia nacional para impulsar un verdadero cambio.
Lea más: Rodrigo Chaves camina por delgada línea de prohibición electoral que lo inhabilitaría por 4 años para cargos públicos
En un discurso cargado de reproches hacia el Congreso y de llamados al “despertar ciudadano”, Chaves utilizó su último informe de labores ante la actual Asamblea Legislativa para apelar directamente al electorado.
El mandatario señaló que los ticos deben “despertarse de una larga pesadilla”, a la vez que señaló que “con Dios como testigo, les aseguro que ya no habrá una poderosa red de cuido”.
“Ni tampoco un fiscal corrupto, ni una contralora obstruccionista, ni una Corte Plena ineficiente, ni mandos medios corruptos que lo puedan volver a doblegar a usted, compatriota, mucho menos mandarlo a dormir de nuevo”, dijo Chaves.
En su discurso ante la Asamblea Legislativa y con alusiones al jaguar, que ha sido el símbolo de su gobierno, Chaves aclaró que sus palabras no son beligerancia política, porque él no está pidiendo el voto a favor o en contra de ningún partido político, pero sí a favor de diputados verdaderamente patriotas y no como los actuales.
El Código Electoral establece varias pautas para definir y sancionar la beligerancia política, la cual, en esencia, es aprovecharse del cargo público o utilizar fondos del Estado para hacer campaña a favor de un partido político específico. {link2}
Todos los empleados públicos tienen prohibido utilizar sus cargos para favorecer a algún partido político o dedicarse, en horas laborales, a trabajos o discusiones de carácter político-electoral.
En el caso de algunos funcionarios, como es el caso del presidente, se les prohíbe cualquier tipo de manifestación político-partidaria, inclusive fuera de la jornada laboral.
“Le pido a Dios, por el bien de Costa Rica, que aquí, en este plenario, haya una gran mayoría de diputados dispuestos a transitar por el camino correcto en la Y griega histórica en la que nos encontramos”, expresó Chaves.
¿Remordimiento?
Como parte de su discurso, Chaves fue contundente en su crítica al actual parlamento y hasta les preguntó si no sentían remordimiento.
“Les pregunto a ustedes, diputados: respetuosamente… ¿no sienten remordimiento? ¿No les duele la conciencia al observar cómo le han fallado al pueblo? Dudo, honestamente, que muchos de ustedes puedan mirar al pueblo a los ojos y decirles que los sirvieron como el pueblo merecía”.
Para Chaves, la ciudadanía ya comenzó a despertar y “ruge con la fuerza de un jaguar”, imagen con la que busca simbolizar un pueblo más consciente y combativo.
“Ese sería el momento más feliz de mi vida, si logro constatar que mi patria tiene esperanza o el más triste si sigue condenada al cambalache”, afirmó.
Finalmente, Chaves pidió a los costarricenses “memoria histórica y valentía” en las urnas, recordándoles que para lograr una mayoría efectiva que permita reformas estructurales se requiere elegir al menos 38 diputados comprometidos con su visión de país.
“Lo único que les pido es que voten para permitir una posibilidad real del cambio”, concluyó.