domingo, agosto 24, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Irtra
Walmart
Realidad Turística
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Barceló Solymar
AVA Resorts
Walmart
INOR
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Tigo

Remesas a Honduras crecen un 19,7 % entre enero y febrero por la política migratoria de EEUU

Estimated reading time: 3 minutos

Honduras recibió 1.628,3 millones de dólares en remesas entre enero y febrero de 2025, lo que representa un aumento de 19,7 por ciento respecto al mismo período de 2024, en medio de la incertidumbre causada por la política de deportación masiva de inmigrantes indocumentados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

De acuerdo con los datos oficiales, el 85,3 por ciento de las remesas enviadas a Honduras provienen de Estados Unidos, donde viven más de un millón de hondureños, la mayoría de ellos de manera irregular.

El total de remesas en los primeros dos meses de 2025 superó los 1.360,3 millones de dólares recibidos un año atrás, informó este lunes el Banco Central de Honduras (BCH).

Honduras recibió en enero pasado 774,6 millones de dólares en concepto de remesas y en febrero la cifra sumó 854 millones de dólares.

Las remesas representan alrededor del 25 por ciento del producto interno bruto (PIB) y son la principal fuente de divisas de Honduras, por encima de las exportaciones como el café, los productos de la maquila (industria ensambladora), el camarón y otros

El banco emisor del Estado atribuye este incremento en las remesas al «endurecimiento de las políticas migratorias» en Estados Unidos y a los «envíos precautorios anticipados» por parte de los migrantes, como resultado de «la incertidumbre» generada por la nueva administración encabezada por el presidente Donald Trump.

Después de EE.UU., España es el segundo país que más remesas envía a Honduras, con el 10,2 por ciento; seguida de México, Canadá, Costa Rica, Panamá y Alemania, que representan el 4,5 por ciento restante.

La remesa promedio mensual fue de 497 millones de dólares y el 87,7 por ciento del dinero ingresó al país a través de empresas de remesas, detalló el BCH.

Las principales receptoras de las remesas en el país centroamericano son las madres, que reciben el 38,6 por ciento del total, seguidas por hermanos (15,3 por ciento), padres (15,3 por ciento), hijos (10,6 por ciento), cónyuges (6,5 por ciento), abuelos (3,7 por ciento) y otros (10 por ciento).

El 71,8 por ciento de las familias receptoras de remesas en Honduras destinan estos fondos principalmente a cubrir gastos de alimentación, salud y educación, el 8,9 por ciento se utiliza para tratamientos médicos y el 3,5 por ciento se emplea para la adquisición o mejora de propiedades.

Honduras recibió en 2024 alrededor de 9.743 millones de dólares en concepto de remesas, lo que representa un aumento del 6,2 por ciento en comparación con 2023, según datos oficiales.

Las autoridades monetarias de Honduras calculan que para 2025 el envío de las remesas familiares superará los 9.800 millones de dólares.

SourceEFE
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Intecap
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Realidad Turística
blackanddecker
Walmart

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Intecap
Realidad Turística
blackanddecker
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Barceló Solymar
blackanddecker
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Tigo
Intecap
Nestle
INOR
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cubacel
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
AirEuropa
Havanatur
Tigo
Intecap
Vuelos a Cuba
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport