viernes, septiembre 19, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Irtra
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
AVA Resorts
Los Portales
Irtra
Tigo
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Realidad Turística
Intecap

Reitera Cuba disposición a mantener relaciones respetuosas con EEUU

Estimated reading time: 3 minutos

Cuba. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró el miercoles en esta capital que el Gobierno del país antillano está dispuesto a tratar asuntos bilaterales con su par de Estados Unidos, sin condicionamientos.

Durante una comparecencia pública desde la sede de la Cancillería, aseguró que, a pesar de las diferencias entre ambos Estados, las autoridades de la isla tienen la voluntad de desarrollar una relación de respeto con la administración de esa nación.

«El gobierno de Cuba, de manera histórica y persistente, ha propuesto al gobierno de Estados Unidos mantener un diálogo respetuoso, responsable, sobre bases de igualdad soberana, beneficio recíproco, respeto mutuo, sin injerencias en los asuntos internos de nuestros países», comentó.

Lo ha hecho de manera pública, respetuosa y reiterada por los presidentes Fidel Castro, Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel, y también de manera privada, subrayó.

«Debo reiterar, señaló, que el Gobierno de Cuba ha tenido siempre, tiene hoy, tendrá mañana y tendrá la semana que viene y en el futuro toda la voluntad de trabajar a favor de relaciones civilizadas en beneficio de nuestros pueblos».

En su alocución, el Canciller expuso la posición gubernamental acerca de las medidas anunciadas la víspera por la administración de Joseph Biden, las cuales consideró una consecuencia del fracaso de la agresiva política de la Casa Blanca contra La Habana.

Según opinó, Estados Unidos excluyó a Cuba de la Lista de Países Patrocinadores del Terrorismo y adoptó otras dos medidas que supuestamente disminuyen su hostilidad, porque fracasó su plan de hundir la economía y derrocar al Gobierno legítimamente establecido aquí.

Rodríguez consideró que el bloqueo norteamericano provoca graves perjuicios económicos y daños humanitarios, pero «no ha ocurrido ni el colapso de la economía, ni el derrocamiento del Gobierno».

Para el jefe de la diplomacia cubana, «el Gobierno de Estados Unidos ha tomado estas decisiones a partir del reconocimiento de que la política que aplicó hacia Cuba es obsoleta».

Es el reconocimiento de que le provoca un gravísimo aislamiento, descrédito y que daña instrumentos que supuestamente necesita para cumplir determinados objetivos de su agenda internacional, afirmó.

Y precisamente ocurre, argumentó, por «el apoyo del pueblo cubano a la Revolución y al orden constitucional que, de manera soberana y en ejercicio de libre determinación, se dio a sí mismo».

Estas medidas son reversibles, subrayó, e insistió en que no deberán someterse a los vaivenes de los gobiernos o a los caprichos de las políticas domésticas y competencias electorales.

Si viniera otro presidente y volviera a incluir a Cuba en la lista, habría que preguntarse cuáles son las razones y quedaría en entredicho la credibilidad del gobierno estadounidense, manifestó.

De acuerdo con el Ministro, excluir a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, impedir acciones en tribunales estadounidenses ante demandas judiciales y eliminar el listado de entidades cubanas restringidas, son «medidas serias, importantes, en la dirección correcta, pero muy limitadas y muy tardías».

Por otra parte, resaltó que permanecen vigentes el bloqueo económico y decenas de sanciones norteamericanas, con efectos extraterritoriales, que violan los derechos de los cubanos.

Cuba seguirá enfrentando y denunciando esa guerra económica, la injerencia y las operaciones de desinformación acerca de su realidad, de igual modo que permanecerá dispuesta a desarrollar una relación de respeto con ese país, acotó.

Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Irtra
Barceló Solymar
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
INOR
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales

Related Articles

Barceló Solymar
Los Portales
blackanddecker
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Irtra
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Intecap
Walmart
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Herbalife
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Barceló Solymar
Irtra
Los Portales
INOR
Walmart
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cubacel
Tigo
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
AirEuropa
Intecap
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Irtra