viernes, octubre 3, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Los Portales
Tigo
Nestle
Agexport

Redes Sociales: cómo preservar lo humano en la era de bots y deepfakes

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, celebramos el potencial de las plataformas digitales para conectar a personas globalmente. En un contexto donde la Inteligencia Artificial (IA) está cada vez más presente en nuestras interacciones, surge un nuevo reto: demostrar en entornos digitales que las interacciones en línea son humanas sin tener que entregar información personal.

Según una encuesta de Tools for Humanity con Ipsos, el 90% de las personas está de acuerdo en que los mecanismos para diferenciar a las máquinas (bots o deepfakes) de los humanos son esenciales.

IA y bots: una presencia creciente en redes sociales

La IA mejora nuestras experiencias digitales e incluso las hace más divertidas, pero también impulsa la proliferación de cuentas automatizadas y deepfakes. Según datos de Security Hero, el número de videos deepfake se disparó un 550 % entre 2019 y 2024. Este panorama distorsiona la percepción de lo que es real y lo que no, erosiona la confianza y puede mermar la calidad de las interacciones en línea.

Por otro lado, cuando se trata de combatir cuentas falsas o bots las plataformas están librando una batalla compleja. Las herramientas automatizadas facilitan la creación masiva de direcciones de correo electrónico y luego las usan para generar cuentas spam ilimitadas en las plataformas. Debido a que la IA se está volviendo más avanzada, estos bots se comportan cada vez más como humanos, lo que dificulta detectarlos.

“Las redes sociales han sido un espacio insustituible de conexión y hoy requieren herramientas que refuercen esa confianza en un entorno tecnológico cada vez más avanzado” comentó Miguel Rocha, gerente general para México y Centroamérica en Tools for Humanity. “Con World ID, impulsamos las conexiones humanas y la confianza en línea, sin sacrificar privacidad”.

Demostrar humanidad, manteniendo la privacidad

Dado que hoy la IA ya es capaz de evadir los CAPTCHA —esas pruebas que nos pedían señalar taxis, semáforos o bicicletas para demostrar nuestra “humanidad” en internet—, ha llegado una solución de nueva generación: la prueba de humanidad anónima.

World ID propone un enfoque innovador: permite a las plataformas verificar que un individuo es una persona real y única, sin recopilar datos personales, o someter a los usuarios a experiencias de alta fricción como el CAPTCHA. Esta tecnología se puede integrar de forma totalmente transparente en los sistemas de inicio de sesión —tal como lo hizo Razer recientemente en los videojuegos— garantizando confianza online sin sacrificar la experiencia del usuario.

Implementar World ID en plataformas en línea permite:

●Interacciones humano a humano: Las personas pueden confiar en que las cuentas con las que interactúan están controladas por humanos reales.

●Más confianza en las plataformas: Las plataformas en línea pueden volver a facilitar interacciones humanas, lo cual también ayuda a restaurar la confianza en las mismas.

●Ayuda a asegurar más privacidad: Las personas no necesitan compartir datos personales.

Fuente. Tools For Humanity

AVA Resorts
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Nestle
Barceló Solymar
Tigo
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Realidad Turística
Agexport
INOR
Nestle
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Los Portales
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Realidad Turística
INOR
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Tigo
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Intecap
Havanatur
Tigo
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE