Estimated reading time: 1 minuto
RD. República Dominicana mantiene conversaciones diarias con la administración de Donald Trump para mejorar su posición en el esquema arancelario que aplica Estados Unidos a las exportaciones de sus socios comerciales, afirmó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó.
«La novedad que tenemos es que dentro del impuesto global que tienen los Estados Unidos, el mínimo es el 10% y nosotros estamos en el mínimo», dijo Bisonó.
«Conversando todos los días para buscar mejor posición», agregó el funcionario al ser consultado por Listín Diario en torno al seguimiento de las conversaciones entre ambos países.
El funcionario subrayó que, aunque el país ya se encuentra en la tasa mínima, el objetivo es obtener condiciones aún más favorables.
Comparó la situación dominicana con la de otras naciones, como Costa Rica, que paga un 15%; México, con 27%; India, con 50%; países asiáticos que superan el 30%, y Suiza, con aranceles también elevados.
Bisonó señaló que esta ventaja competitiva —sumada a la cercanía geográfica con Estados Unidos, la estabilidad política, social y económica, y los bajos aranceles— convierte a República Dominicana en un destino atractivo para la inversión extranjera.