viernes, noviembre 7, 2025
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Los Portales
AVA Resorts
Intecap
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Nestle
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Walmart

Pymes turísticas costarricenses fortalecen su competitividad con la digitalización

Estimated reading time: 3 minutos

Costa Rica. Las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector turístico en Costa Rica atraviesan un periodo de desaceleración económica, pero también de transformación.

En este escenario, la digitalización está marcando la diferencia entre las empresas que se mantienen fuertes y aquellas que pierden competitividad, según un análisis de Alegra.com.

Entre enero y septiembre de 2025, las pymes de hotelería y turismo registraron una caída de 14,19% en su facturación, alcanzando un total de $2,2 millones.

Junio, julio y agosto fueron los meses más difíciles, con descensos que superaron el 40%.

La cantidad de facturas electrónicas emitidas también se redujo 17,69%, reflejando un menor volumen de operaciones.

Sin embargo, la tecnología se ha convertido en una aliada clave para mantener la formalización y prepararse para la recuperación, según el informe.

Al cierre de 2025, se proyecta que las pymes turísticas emitirán más de 23 mil facturas electrónicas, con un valor cercano a $2,5 millones.

Aunque esta cifra representa un 22% menos que el año anterior, evidencia que el uso de soluciones digitales ayuda a sostener la actividad económica en tiempos de menor dinamismo.

“La digitalización se ha convertido en un factor indispensable para que las pymes turísticas fortalezcan su resiliencia y aprovechen las oportunidades en un mercado global cada vez más competitivo. No se trata solo de cumplir con las obligaciones tributarias, sino de contar con información estratégica para tomar mejores decisiones y mejorar la experiencia del viajero”, dijo Miguel Hervas, director general de la plataforma de software contable.

El impulso tecnológico en el sector coincide con la actualización hacia la versión 4.4 de facturación electrónica, que busca modernizar y estandarizar el sistema tributario costarricense.

Esta transición obliga a las empresas a adaptarse a nuevas exigencias técnicas y a adoptar herramientas que garanticen seguridad, trazabilidad y eficiencia.

La facturación electrónica, por ejemplo, no solo garantiza el cumplimiento tributario, sino que ofrece un registro detallado del flujo de ingresos, la estacionalidad y el comportamiento del cliente.

El uso de soluciones digitales permite a las empresas del sector turístico tomar decisiones basadas en datos, mejorar su relación con los clientes y mantener márgenes de rentabilidad más sostenibles.

Según el análisis, las pymes que integran tecnología en sus operaciones logran una gestión más estratégica y mayor agilidad a la estacionalidad del turismo.

Tecnología marca la diferencia

Alegra.com, plataforma de software contable y administrativo con IA, presentó un balance del comportamiento de las pequeñas y medianas empresas del sector hotelería y turismo en Costa Rica. Algunas conclusiones son:

-Al cierre de 2025 se proyecta que emitirán más de 23 mil facturas electrónicas, con un valor cercano a $2,5 millones

-El uso de soluciones digitales permite a las empresas turísticas tomar decisiones basadas en datos, mejorar su relación con los clientes y mantener márgenes de rentabilidad más sostenibles

-Quienes apuestan por la tecnología logran responder con mayor agilidad a los cambios en la demanda y a la estacionalidad del turismo

Los Portales
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Irtra
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
INOR
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Walmart
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Los Portales
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
AVA Resorts
Realidad Turística
INOR
Nestle
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Intecap
Walmart
- Advertisement -
Intecap
Havanatur
Vuelos a Cuba
Cayala
AirEuropa
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Cayala
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Intecap
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Cayala
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Tigo
Cayala