lunes, agosto 4, 2025
Irtra
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
blackanddecker
Intecap
Tigo
Los Portales
Realidad Turística
Irtra
Agexport

Presidente Arévalo reconoce relevancia de la caficultura en desarrollo económico y social

Estimated reading time: 3 minutos

Guatemala. El presidente Bernardo Arévalo ratificó el viernes el respaldo del Gobierno a la caficultura nacional y a las acciones de crecimiento del sector que impactan de manera positiva en el ámbito social y económico de Guatemala.

En una visita de trabajo este viernes al municipio de Olopa, Chiquimula, encabezó el acto por el Día del Caficultor.

A la actividad asistieron ministros, autoridades locales, empresarios y trabajadores del sector, así como directivos de la Asociación Nacional del Café (Anacafé), el máximo organismo de este sector en Guatemala.

Para nosotros es claro, como gobierno, que apostarle al café es apostarle al crecimiento de Guatemala, afirmó el presidente Arévalo en un mensaje a la población con motivo de la conmemoración.

Dijo que su administración, comprometida con los guatemaltecos, asumió la decisión de apoyar a los caficultores porque esta actividad social y económica llega a todas las esquinas del país y a todos los pueblos y las aldeas.

El presidente Arévalo recalcó que desde hace muchos años, la vida económica y social de nuestro país ha estado estrechamente ligada al cultivo del café, un sector generador significativo de empleo -directo e indirecto- en el campo.

Según datos de Anacafé sobre la actividad cafetalera nacional, están registrados 3 mil 559 productores del grano, que generan miles de empleos y que se desarrollan en un área con café en rentabilidad sustentable que abarca 45 mil 679 hectáreas.

En el año cafetalero (octubre a septiembre) 2023-2024, Guatemala obtuvo un monto de 898.7 millones de dólares por exportaciones del grano.

Por regiones, los principales destinos de exportación del café guatemalteco son Norteamérica con 52.7 %, Europa con 25.1 %, y Asia con 19.8 %.

Caficultura, fundamental para economía nacional

El presidente Arévalo, en la actividad por el Día del Caficultor, dijo que se han vivido épocas de gran prosperidad, así como dificultades que obstaculizan el avance del sector, pero también se han tenido épocas que auguran buenos tiempos, como la de ahora.

Una verdad se mantiene firme a lo largo del tiempo, y es que los caficultores y la industria que representan son fundamentales para nuestra economía, para el desarrollo y para el futuro de toda Guatemala.

Indicó que aun cuando Guatemala es un pueblo digno y resiliente, se sabe que el mundo está cambiando y que el café guatemalteco enfrenta desafíos como la roya, el cambio climático y la incertidumbre de los mercados internacionales.

Ante este tipo de incertidumbre, queremos que sepan, caficultores y caficultoras, que no están solos. En este gobierno tienen aliados para acompañarlos en este camino y poder construir sendas con mayor certeza y con apoyo.

Detalló que en el primer año de gobierno unos 540 caficultores de Zacapa, Chiquimula, El Progreso, Chimaltenango, Santa Rosa y Jutiapa han recibido asistencia técnica, capacitación, semillas y otros insumos esenciales para la producción.

Resaltó que, además, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación implementa el Proyecto de Asesoramiento para el Fortalecimiento de la Cadena de Valor del Café en ocho departamentos, con el respaldo de Anacafé y el invaluable apoyo del Gobierno de Japón.

Y enfatizó:

    Con este proyecto, muchos pequeños productores podrán aumentar su capacidad productiva e integrarse a cadenas de valor que les permitirán mejorar sus ingresos, proyectarse al mundo y alcanzar una mayor estabilidad.

Por otro lado, destacó el levantamiento de datos en Olopa del Registro Social de Hogares, que se establece como una herramienta esencial para terminar con el uso clientelar que se ha hecho siempre de los programas sociales.

Ahora se usan indicadores objetivos, con datos concretos para identificar a las familias beneficiarias y de esta manera evitar que haya duplicación y redundancia de los programas sociales, reiteró.

SourceAGN.
INOR
Herbalife
Nestle
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Walmart
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Irtra

Related Articles

Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
INOR
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Tigo
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
Barceló Solymar
- Advertisement -
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Havanatur
AirEuropa
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Vuelos a Cuba
Havanatur
AirEuropa