Estimated reading time: 2 minutos
México. La Secretaría de Hacienda presentó ante la Cámara de Diputados los precriterios de política económica para 2026, delineando un escenario de estabilidad macroeconómica y crecimiento sostenible, señaló el legislador Ricardo Monreal.
El documento servirá como base para la formulación del Presupuesto de Egresos de la Federación, que deberá ser aprobado en diciembre de 2025.
De acuerdo con las proyecciones, se anticipa un entorno económico favorable para la inversión, con una tendencia positiva en el Producto Interno Bruto (PIB) y un control de la inflación.
Ricardo Monreal, legislador federal, confirmó que el Congreso ya ha recibido el documento y adelantó que, en el siguiente periodo legislativo, se impulsará un presupuesto que promueva el bienestar social, sin caer en endeudamiento excesivo.
Entre los principales indicadores están:
- Un crecimiento real del PIB de entre 1.5% y 2.3% anual para el cierre de 2025.
- Para 2026, el crecimiento se prevé en un rango de 1.5% a 2.6% real anual.
- Se estima que la inflación anual al cierre de diciembre de 2025 será de 3.5%, alineada con las metas actuales.
- El tipo de cambio promedio en 2025 se proyecta en 20.2 pesos por dólar, y para 2026 se anticipa una mejora, alcanzando los 19.9 pesos por dólar.
El Congreso de la Unión tiene la responsabilidad de revisar y aprobar este presupuesto antes de que finalice el año, asegurando que los recursos públicos se ejerzan con eficiencia y transparencia.