Con una trayectoria respaldada por años de experiencia en el desarrollo y gestión de centros comerciales, Pradera continúa fortaleciendo su posicionamiento en la industria. Su participación en CLICC 2025 refleja el compromiso de la marca por mantenerse a la vanguardia de las tendencias del sector y contribuir al crecimiento ordenado y sostenible del retail en Guatemala y la región.
Guatemala. Pradera tuvo una participación destacada como patrocinador y expositor en el Congreso Latinoamericano de la Industria de Centros Comerciales (CLICC), uno de los principales encuentros del sector a nivel regional. Durante el evento, Mónica Covarrubias, directora de Operaciones Inmobiliarias de CMI Capital, participó como speaker en uno de los foros centrales, compartiendo perspectivas sobre la evolución de la industria y el rol de los centros comerciales como actores clave en el desarrollo económico y social de las comunidades en las que operan.
CLICC reunió a líderes, desarrolladores, operadores y expertos de toda Latinoamérica para dialogar sobre las tendencias que están transformando el modelo tradicional de retail. En ese contexto, Covarrubias destacó cómo la industria está dejando de ser únicamente un punto de venta para convertirse en un motor de experiencias, bienestar, convivencia y conexión con el entorno local. “Hoy más que nunca, los centros comerciales tienen la oportunidad y la responsabilidad de ser espacios vivos, sostenibles y con propósito, capaces de conectar emocionalmente con las personas”, afirmó.
Durante su participación, también se abordó la importancia de adaptar los formatos comerciales a los nuevos hábitos de consumo y al entorno digital, sin perder la esencia humana que caracteriza al sector. Bajo esta visión, Pradera continúa reinventando sus espacios para ofrecer más que productos, momentos memorables que transforman la vida diaria de quienes visitan sus centros comerciales.
Esta visión de evolución constante se sustenta en una trayectoria marcada por la innovación y la apuesta por el desarrollo regional, un camino que Pradera comenzó a trazar hace más de 25 años, siendo pionero en llevar centros comerciales modernos al interior del país.
Esto cambió el juego en el gremio, pues hoy esas ciudades del interior donde CMI apostó primero, (Xela, Chiquimula, Escuintla, Chimaltenango, entre otras) se han convertido en epicentros de desarrollo económico del país. Donde se tuvo la visión de impulsar el desarrollo en 8 departamentos, actualmente son parte de la mayoría de los nodos de desarrollo de Guatemala que están atrayendo más inversión gracias al impulso en el desarrollo que se hizo desde años atrás.
Cada centro comercial Pradera se concibe como un hub comunitario que responde a las necesidades locales, un enfoque que hoy se complementa con una gestión basada en datos para conocer a profundidad a las comunidades y transformar esa información en valor tangible para los socios.
Cabe destacar que esta tercera edición de CLICC marca un hito importante al convertirse en el primer evento que mide su huella de carbono, convirtiéndolo en un evento de carbono neutral, es decir, sus emisiones fueron compensadas a través de créditos de carbono certificados. Pradera, junto a CMI Capital y Green Development, han impulsado esta iniciativa como parte de un compromiso compartido, dando un paso concreto hacia la sostenibilidad.
Además de su importante participación en el foro, Pradera tuvo presencia institucional con un stand que sirvió como punto de encuentro con aliados estratégicos, operadores regionales e inversionistas, promoviendo su propuesta de valor basada en cercanía, innovación y compromiso con las comunidades.
“Formar parte de un evento como CLICC reafirma nuestro compromiso de seguir evolucionando junto a la industria y continuar llevando la magia de Pradera a más comunidades de Guatemala”, agregó Covarrubias.
Con su participación en este congreso, Pradera reafirma su liderazgo como una marca que impulsa el desarrollo comercial y humano en el país, con una mirada hacia el futuro y una estrategia centrada en las personas.
Fuente. Pradera y CMI