viernes, noviembre 7, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Tigo
AVA Resorts
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Intecap
INOR
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Barceló Solymar
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul

Plan Retorno al Hogar se integra a la Política Migratoria Nacional

Estimated reading time: 4 minutos

Guatemala. La Autoridad Migratoria Nacional (AMN), que lidera la vicepresidenta Karin Herrera, validó y aprobó el Plan Retorno al Hogar, lo que implica que la iniciativa se integre a la Política Migratoria Nacional. La iniciativa busca garantizar asistencia integral y asegurar la reintegración social y económica de los repatriados.

Herrera ordenó la incorporación e instruyó al director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Danilo Rivera, que procediera a revisar y actualizar el citado plan con las instituciones involucradas. También, pidió que se diseñe e implemente un mecanismo de monitoreo para su cumplimiento.

“Es necesario que llegue a todos los sectores involucrados, por lo que he pedido que se socialice ampliamente, con el fin de que más ciudadanos conozcan sus alcances y beneficios”, afirmó la dignataria.

Rivera recordó que la propuesta ha conllevado un proceso de construcción interinstitucional, que empezó con el aval recibido del Consejo de Atención y Protección (CAP) y su posterior traslado a la Autoridad Migratoria, que validó y oficializó la estrategia.

“Es importante informarle al pueblo guatemalteco que estamos con toda la generación de acciones para recibir a nuestros compatriotas”, afirmó el funcionario.

Bienvenidos a su hogar

Según el director del IGM, desde ya se ha implementado un retorno digno, en el que se les brinda kits de ayuda humanitaria, servicios esenciales y asistencia médica y psicológica.

Rivera manifestó que se preparan para facilitar alimentos, entrevistas más profundas que permitan y posibiliten información que será trasladada a las instituciones involucradas, con lo que se asegura el seguimiento para su integración y la procura de oportunidades de empleo.

Reiteró que pronto se habilitará el parque Erick Barrondo, en el que albergarán a quienes no puedan regresar de inmediato a sus jurisdicciones. En el lugar contarán con la asistencia necesaria.

De acuerdo con Rivera, es preciso sensibilizar a la población acerca de la realidad de los retornados. “No son delincuentes, son ciudadanos trabajadores que buscan oportunidades”, resumió, mientras llamó a la solidaridad y el apoyo de la comunidad nacional e internacional.

Jahir Dabroy, analista de la Asociación de Investigación de Estudios Sociales (Asíes), resaltó la importancia de contar con financiamiento para instrumentalizar la política. “Su consumación efectiva dependerá del apoyo monetario y de la capacidad de respuesta de las instituciones”, explicó.

Dabroy sugirió incorporar la estrategia en los planes operativos anuales de las instituciones encargadas, con el propósito de asegurar recursos, infraestructura y equipamiento adecuados.

El analista también resaltó que la migración ha fluido de manera similar a años anteriores, aunque existe la posibilidad de un incremento del 40 por ciento, según estimaciones recientes. “Esperamos que la buena relación entre el presidente Bernardo Arévalo y el gobierno de Estados Unidos facilite un proceso de retorno ordenado y gradual, para evitar que se rebasen las capacidades institucionales del país”, subrayó.

“La integración del Plan Retorno al Hogar a la Política Migratoria permitirá fortalecer la atención y protección de nuestros connacionales”.  Karin Herrera  Vicepresidenta de la República

Roberto Warner, internacionalista y analista político, valoró la importancia de que el Gobierno concrete medidas concretas en la materia. Mencionó el liderazgo de la vicepresidenta Herrera al considerar que su rol es clave para prevenir que los connacionales sean estigmatizados o queden desamparados durante su regreso.

“Es fundamental que se les trate con dignidad y que no queden a la deriva, como sucedía antes”, comparó.

Warner coincidió en la necesidad de fortalecer la capacidad institucional de Migración. “El IGM debe tener la estructura y los recursos necesarios para gestionar el regreso de manera eficiente y evitar que queden en una situación de vulnerabilidad”, alertó.

El entrevistado subrayó que estas acciones demuestran a Estados Unidos el compromiso de Guatemala con los acuerdos bilaterales firmados. “Este es un tema prioritario”, matizó.

Renzo Rosal, analista sociopolítico, dijo que muchos repatriados no regresan a sus lugares de origen y se establecen en ciudades intermedias o la capital, lo que demanda mayor articulación con gobiernos locales, sector privado y otros actores sociales. “No puede ser una visión aislada. Debe ser un esfuerzo nacional que involucre al Gobierno, generadores de empleo, sociedad civil y academia”, puntualizó.

El problema en números

Del 1 de enero al 26 de febrero de 2025, 5 mil 514 guatemaltecos han sido retornados. En el mismo período de 2024, la cifra fue de 12 mil 340, mientras que en 2023 se registraron 6 mil 145. Lo anterior representa una disminución de 6 mil 826 en comparación con 2024 y de 631 respecto a 2023.

SourceDCA.
Barceló Solymar
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
INOR
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
blackanddecker
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
blackanddecker
AVA Resorts
Nestle
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Mónica Eventos y Bodas
INOR
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
AVA Resorts
Los Portales
Walmart
Intecap
Realidad Turística
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
- Advertisement -
Havanatur
Cayala
Vuelos a Cuba
Intecap
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Cayala
Barcelo Guatemala City
Irtra
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Cubacel
Havanatur
Cayala
Vuelos a Cuba
Tigo
Barcelo Guatemala City
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Cayala