domingo, agosto 3, 2025
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Intecap
Barceló Solymar
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Irtra
AVA Resorts
INOR
Tigo
Realidad Turística
Agexport
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable se actualiza

Costa Rica. El Centro de Convenciones de Costa Rica fue el escenario de un evento trascendental para el futuro de la gastronomía costarricense.

En el marco del décimo aniversario del Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable (PNGCSS), se anunció la actualización de este plan estratégico, adaptándolo a las nuevas realidades del sector gastronómico y de  los sistemas agroalimentarios del país.

Desde su formulación en 2014, el PNGSS ha sido una referencia clave para instituciones, organizaciones, profesionales y empresas del sector, promoviendo principios de sostenibilidad, salud y equidad en los sistemas agroalimentarios.

Durante esta primera década, más de 65 entidades han formalizado su compromiso como adherentes y participado en la implementación y difusión de los 12 ejes estratégicos del plan, impactando en todas las dimensiones.

Sin embargo, los cambios globales y nacionales –incluyendo el impacto del cambio climático, las nuevas tendencias en estilos de vida, el crecimiento del conocimiento sobre la gastronomía ancestral, la innovación con identidad, las influencias culturales y migratorias, y los cambios tecnológicos– exigen una revisión profunda del PNGCSS.

La Fundación Costarricense de Gastronomía (FUCOGA), ha venido cumpliendo la tarea de articular y promover iniciativas para el logro de los objetivos del PNGCSS, y hoy, en conjunto con Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible, ha firmado una alianza para impulsar la actualización del Plan, con la presencia del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) como Testigo de Honor.

Alfredo Echeverría, presidente de la Fundación Costarricense de Gastronomía, destacó la importancia de esta nueva etapa.

«Este es un hito que marcará un antes y un después en la evolución de esta iniciativa. Nuestro objetivo es incidir directamente en los sistemas agroalimentarios, no solo para contribuir a la mitigación del cambio climático, sino también para consolidar una gastronomía regenerativa que impacte positivamente en la sociedad y el medioambiente.”

Por su parte, Marianella Feoli, la directora ejecutiva de Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible, resaltó la alineación del Plan con la realidad nacional y su contribución al desarrollo sostenible.

«La actualización del PNGCSS es un paso decisivo para fortalecer el sector productivo y generar mejoras en la calidad de vida de la población costarricense. Nos complace ser parte de esta alianza que potencia el crecimiento del sector gastronómico con un enfoque sostenible”.

Adicionalmente, Ireth Rodríguez, jefe del segmento vacacional del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), reafirmó el compromiso del sector turismo con esta iniciativa.

«El ICT ha apoyado este Plan desde su concepción y lo ha integrado en el desarrollo de estrategias de promoción nacionales e internacionales, por lo que su actualización y modernización de cara a los retos futuros es fundamental. La gastronomía constituye uno de los principales motivadores de viaje para los turistas y su fortalecimiento contribuye a la diferenciación, posicionamiento y competitividad de nuestro destino en nuestros principales mercados emisores”, resaltó Rodríguez.

Nuevos adherentes fortalecen iniciativa

Además, durante el evento se anunciaron 11 nuevos adherentes –incluyendo representantes de la sociedad civil, el sector privado y gobiernos locales– se sumaron a la iniciativa, reforzando el carácter nacional e inclusivo de esta actualización.

Finalmente, Alfredo Echeverría enfatizó la visión integral de la gastronomía en el desarrollo del país.

“La gastronomía debe ser vista más allá del plato. No es solo una experiencia sensorial, sino un eje transversal en la vida de Costa Rica, abarcando aspectos económicos, ambientales, sociales y de salud. Debemos comprender su papel en la nutrición y el bienestar de nuestra sociedad.”

Con este compromiso, la actualización del PNGCSS abre un proceso de consulta nacional en 2025, permitiendo la construcción de una visión compartida que guíe el desarrollo gastronómico del país en la próxima década.

Fuente. ICT

Los Portales
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Tigo
Agexport
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Realidad Turística
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Nestle

Related Articles

Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Irtra
AVA Resorts
Intecap
Walmart
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Herbalife
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INOR
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Irtra
Walmart
blackanddecker
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Herbalife
AVA Resorts
- Advertisement -
Tigo
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Irtra
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Havanatur
Vuelos a Cuba
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Tigo
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE