domingo, septiembre 14, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
blackanddecker
Agexport
Intecap
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Walmart
Barceló Solymar
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
AVA Resorts

Panamá inaugura primer laboratorio especializado en vacunas en América Central

Estimated reading time: 3 minutos

Panamá. La iniciativa, impulsada por la Senacyt, refuerza la preparación del país ante emergencias sanitarias y fomenta la colaboración con instituciones científicas de Brasil, Corea del Sur y Estados Unidos.

Panamá inauguró este 12 de septiembre el Centro Regional de Innovación en Vacunas y Biofármacos (Crivb AIP), un proyecto pionero en Centroamérica y el Caribe que busca fortalecer la soberanía sanitaria, impulsar la investigación científica y preparar al país frente a futuras emergencias epidemiológicas.

Desde 2022, la Secretaría Nacional de Ciencia, Innovación y Tecnología (Senacyt) impulsó la creación del Crivb AIP con el objetivo de desarrollar plataformas tecnológicas que permitan producir vacunas y biofármacos de forma local, reduciendo la dependencia de importaciones y respondiendo rápidamente a patógenos con potencial epidémico.

La primera fase del centro requirió una inversión de $10 millones, destinados al diseño, construcción, laboratorios, equipos y mobiliario.

La segunda fase contempla una planta piloto de producción de vacunas con una inversión estimada de $50 millones.

“Este centro refleja nuestro compromiso de proteger la salud pública mediante la investigación, el diseño y el desarrollo acelerado de vacunas candidatas, con un foco en enfermedades emergentes y de alta relevancia sanitaria”, señaló Eduardo Ortega Barría, secretario de Senacyt, quien destacó que el Crivb “pondrá a Panamá en la primera línea de la innovación científica regional”.

La directora interina del Crivb, Paulina Franceschi, subrayó que el centro será clave para la soberanía y seguridad sanitaria del país. “Esperamos que, en cinco años, el Crivb sea un referente regional para el desarrollo de vacunas y biofármacos”, afirmó.

¿Cómo está equipado el nuevo centro de vacunas?

Con un área de 1,424 m², el Crivb AIP cuenta con:

Un Observatorio “Una Sola Salud” para la vigilancia epidemiológica en campo.

Plataformas para kits de diagnóstico rápido y desarrollo de vacunas de proteínas recombinantes y ARNm.

Un laboratorio de bioinformática, capaz de modelar proteínas y analizar mutaciones.

Un citómetro de flujo celular/cell sorter de última generación, que permitirá separar células clave con precisión y acelerar la producción de vacunas y biofármacos.

Colaboraciones regionales e internacionales

El proyecto ha contado con el respaldo de instituciones como la Ciudad del Saber, Indicasat AIP, el Instituto Gorgas, la Universidad de Panamá, el Baylor College of Medicine, el Texas Children’s Hospital y la Embajada de Corea del Sur.

Durante la inauguración, se firmó un memorando de entendimiento con la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Brasil, con miras a que Panamá se convierta en un centro afiliado para cooperación científica, formación y producción regional de vacunas y antivenenos.

El Crivb AIP tendrá un impacto en:

Salud pública: acceso rápido a vacunas y terapias innovadoras.

Economía: ahorro en importaciones y creación de empleos altamente calificados.

Región: posicionar a Panamá como un hub biotecnológico en Centroamérica y el Caribe.

“El Crivb AIP es un centro moderno que pone a Panamá a la vanguardia en investigación científica”, destacó el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac.

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, lo calificó como “tremendamente importante para la seguridad sanitaria del país”.

El acto se realizó en el edificio 219 de la Ciudad del Saber, en Clayton, con la participación del ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo; el secretario nacional de la Senacyt, Eduardo Ortega Barría; miembros del cuerpo diplomático, representantes de organismos multilaterales, comunidad científica nacional e internacional y sector privado.

Irtra
blackanddecker
Herbalife
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Intecap
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
INOR
AVA Resorts

Related Articles

Herbalife
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Irtra
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Barceló Solymar
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Agexport
Barceló Solymar
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Realidad Turística
Irtra
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Havanatur
Cubacel
Intecap
AirEuropa
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel