lunes, septiembre 22, 2025
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Walmart
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Nestle
Barceló Solymar
INOR
Grupo Hotelero Islazul

Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Estimated reading time: 6 minutos

Panamá. El mandatario José Raúl Mulino, invitó en Brasilia a todos los países del Mercosur a promover aún más la integración de toda América Latina a través de la cooperación y el comercio, con el fin de lograr una región más fuerte, próspera y equitativa para sus ciudadanos.

Panamá está lista para asumir el liderazgo regional hacia esos objetivos, afirmo el presidente.

Este mensaje de hermandad regional y colaboración estuvo en el centro de su discurso de fondo ante empresarios de la Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil, durante el Foro Empresarial «Diálogo Brasil – Panamá. Construyendo puentes para el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe».

Para avanzar hacia esa integración, explicó Mulino, todos los países latinoamericanos necesitan “superar las barreras burocráticas, armonizar regulaciones y, sobre todo, voluntad política para trabajar como un bloque”.

Mulino reseñó los vínculos y similitudes que acercan a Panamá y Brasil para ser parte integral en estos objetivos.

“Nuestras naciones están unidas por un destino común: construir un futuro de prosperidad y cooperación para toda América Latina”, expresó el mandatario. La relación entre Panamá y Brasil no es solo cuestión de diplomacia o comercio, “es una alianza estratégica que simboliza el potencial de una región que, a pesar de sus desafíos, se mantiene resiliente y vibrante”, agregó.

“Los productos con valor agregado producidos aquí encuentran en Panamá una puerta de entrada para su distribución a toda la región. Al mismo tiempo, el sector de servicios panameño, particularmente en logística, finanzas y transporte, ofrece a las empresas brasileñas una plataforma inigualable para expandir sus operaciones globalmente. Panamá es la salida de los puertos brasileños más eficiente al Pacífico”, recalcó.

El mandatario resaltó que Panamá y Brasil comparten valores democráticos, un compromiso con la estabilidad regional y una rica herencia cultural.

En ese sentido, adelantó que, desde la Presidencia pro tempore de la Asociación de Países del Caribe, planeará una cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) en la ciudad costera de Colón.

También resaltó que Panamá, como el resto de América Latina, cuenta con ventajas estructurales inigualables, como su rica biodiversidad, sus recursos naturales, una matriz energética diversificada y una población joven, creativa y emprendedora.

Son estos jóvenes que buscan más oportunidades, crean empresas y soluciones a problemas, el motor del cambio y el futuro de la integración regional, explicó Mulino.

Ventajas de Panamá para Sudamérica

El presidente ponderó el rol de Panamá como un «hub» logístico para las Américas, que no se limita a los servicios que ofrece el Canal.

“Se trata del ecosistema completo que se ha desarrollado a su alrededor: puertos de clase mundial en ambas costas, una Zona Libre que es el centro de reexportación más grande del hemisferio, un ‘hub’ aéreo que conecta a más de 90 ciudades en más de 40 países, y un sector financiero que facilita el comercio internacional”, recalcó Mulino.

Desafíos bilaterales y regionales

Mulino sostuvo que la integración logística, por ejemplo, «no puede ser una simple suma de proyectos nacionales, sino una red interconectada que facilite el flujo de bienes, servicios e ideas de manera eficiente y a bajo costo. Este es un desafío hemisférico.

Panamá está listo para asumir un rol de liderazgo en la promoción de la integración. Tenemos el potencial para que los productos y la innovación brasileña lleguen a nuevos mercados y se expanda al mundo”. “Al invertir en infraestructura y tecnología, podemos fortalecer nuestras cadenas de suministro y hacer frente a los desafíos logísticos que nos impiden competir a nivel global”.

Mercosur potencia las posibilidades de Panamá

Mulino reiteró que la admisión de Panamá en el Mercosur fortalece la relación con Brasil y ofrece un nuevo marco de cooperación que potencia las fortalezas de cada nación.

Insistió el presidente en que Panamá consolida su posición logística como un «hub» clave para los países miembros del Mercosur a través de nuestro Canal, aeropuertos y zonas francas como puerta de entrada para las exportaciones de Brasil y el resto de los países no solo a Centroamérica, el Caribe y Norteamérica, sino al resto del mundo.

“Las empresas brasileñas pueden ver a Panamá como una plataforma ideal para expandirse regionalmente, aprovechando las ventajas fiscales y la seguridad jurídica que ofrece el país. Recuerden que ya salimos de la lista de la Unión Europea de países que facilitan el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo”.

En este sentido, dijo confiar que Panamá será retirado de la lista discriminatoria de Brasil, porque “entre hermanos no hay listas grises, hay un futuro conjunto que se hace dialogando y trabajando juntos”.

“El futuro de la región no es solo cuestión de voluntad, sino de acción. Invito a Brasil, a Panamá y a todos nuestros socios, a seguir fortaleciendo los lazos que nos unen para construir un porvenir en el que el progreso y la cooperación sean nuestra guía”, concluyó.

El evento también contó con un panel sobre Comercio, Logística y Conectividad en América Latina y el Caribe, en el que participaron los ministros Julio Moltó (Comercio e Industrias) y José Ramón Icaza (Asuntos del Canal), además del empresario Stanley Motta, integrante de la delegación panameña.

Compartieron tarima con Laudemar Gonçalves de Aguiar Neto, secretario de Promoción Comercial, Ciencia, Tecnología, Innovación y Cultura; Marcio Elías Rosa, secretario ejecutivo del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios; y João Victor Villaverde, secretario de Articulación Institucional MPO.

El ministro Icaza destacó que Panamá está en proceso de aumentar su seguridad hídrica con el proyecto de reservorio de agua del río Indio, cuyo fin es asegurar agua para el consumo humano y para la operación canalera.

Además, se trabaja en la construcción de un gasoducto y de nuevos puertos en el Pacífico y en el Atlántico. Estas y otras obras de infraestructura reforzarán la oferta logística panameña.

A su vez, el ministro Moltó sostuvo que este es el momento perfecto para que la plataforma logística del país sea aprovechada por Brasil y el resto de los países de Mercosur.

Mulino, al final del evento, fue el testigo de honor en la firma de un memorando de entendimiento entre la Confederación Nacional de la Industria y el CAF.

El foro celebrado en Brasilia sirve como antesala para la celebración en Panamá del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, programado para enero de 2026.

Los Portales
Realidad Turística
Herbalife
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Intecap

Related Articles

Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Barceló Solymar
blackanddecker
Walmart
Agexport
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Intecap
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
INOR
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Nestle
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Barceló Solymar
Tigo
Herbalife
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Irtra
- Advertisement -
Irtra
Tigo
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Cubacel
Intecap
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra