domingo, noviembre 9, 2025
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INOR
blackanddecker
Barceló Solymar
Realidad Turística
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Nestle
Tigo

Panamá asumirá la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de la ONU

Estimated reading time: 3 minutos

Panamá. El país buscará impulsará iniciativas para contribuir a la estabilidad internacional, priorizando escenarios de conflicto como Gaza, Ucrania y Sudán

Panamá asumirá en agosto la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), en un momento de gran tensión geopolítica a nivel global. Así lo confirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez, quien destacó que el principal objetivo será “promover un multilateralismo eficaz” y velar por el respeto a los principios fundamentales de la Carta de la ONU.

En entrevista con el vicepresidente del Latin America Center del Atlantic Council, Jason Marsac, el canciller panameño enfatizó que, como miembro fundador de las Naciones Unidas, Panamá tiene una responsabilidad histórica que asume con firmeza y visión estratégica.

“Tenemos conflictos activos en Europa del Este, el Medio Oriente y el mar Rojo. En este contexto, países pequeños como el nuestro pueden servir como puentes de diálogo y entendimiento para buscar soluciones pacíficas”, sostuvo el canciller.

Durante su gestión en la presidencia del Consejo, Panamá impulsará iniciativas para contribuir a la estabilidad internacional, priorizando escenarios de conflicto como Gaza, Ucrania y Sudán. La diplomacia panameña apuesta por el diálogo como herramienta fundamental y por la confianza como motor del entendimiento entre los países miembros.

En la conversación, Martínez-Acha subrayó también la importancia de la relación bilateral con Estados Unidos, describiéndolo como “el socio más importante en términos de seguridad y cooperación internacional”.

Resaltó el rol central del Canal de Panamá en la economía global y su impacto directo en los intereses estadounidenses: “El 70% de los contenedores procedentes de Estados Unidos pasan por el Canal, una obra ampliada con fondos panameños. Es un activo global que requiere protección tecnológica de alto nivel”, advirtió.

En ese sentido, anunció que, gracias a acuerdos de cooperación, Panamá instalará 17 nuevas torres de comunicación para fortalecer la seguridad de sus fuerzas y reducir el riesgo de intervención por parte del crimen organizado.

El canciller también elogió las medidas adoptadas por el gobierno del presidente José Raúl Mulino en materia migratoria. Según explicó, la firma del Memorándum de Entendimiento con Estados Unidos en julio de 2024 ha tenido efectos concretos en la reducción del flujo migratorio irregular por el Darién.

“Las decisiones del presidente Mulino han sido acertadas. Hemos visto una disminución clara en la migración irregular gracias a la cooperación y al enfoque coordinado con Washington”, afirmó.

El Consejo de Seguridad de la ONU está compuesto por 15 miembros —cinco permanentes con derecho a veto y diez no permanentes—. Panamá forma parte de este último grupo y ostentará la presidencia en un momento clave.

Con una plataforma de acción centrada en el respeto al derecho internacional, la cooperación regional y el uso inteligente de la tecnología para la seguridad y el desarrollo, Panamá busca posicionarse como un actor clave en la búsqueda de soluciones globales.

“Panamá sigue siendo ese puente del mundo. Queremos que nuestra presidencia en el Consejo de Seguridad se traduzca en liderazgo ético, compromiso diplomático y resultados concretos para la paz”, concluyó Martínez-Acha Vásquez.

Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Tigo
Nestle
Intecap
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Los Portales
INOR
AVA Resorts
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Walmart
Intecap
Irtra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
INOR
AVA Resorts
Tigo
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Havanatur
Vuelos a Cuba
Cayala
AirEuropa
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Cayala

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Cayala
Irtra
AirEuropa
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Tigo