domingo, octubre 26, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Realidad Turística
Irtra
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
INOR
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Tigo
Realidad Turística
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Países de las Américas son vulnerables a ciberdelitos

Estimated reading time: 2 minutos

América Latina. Las herramientas digitales se han convertido en el escenario perfecto de los delincuentes para atentar contra la seguridad de los ciudadanos y estados, Marino Valencia, presidente de la Federación Colombiana de Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada (Fecolsep), menciona que los países latinoamericanos se han quedado rezagados ante los avances que ha tenido esta nueva forma de delincuencia, haciéndolos doblemente vulnerables a los delitos cibernéticos, por ello, es importante que tanto las entidades públicas como las privadas trabajen en conjunto para contrarrestar este flagelo.

“Los mecanismos, industrias y desarrollo tecnológico han avanzado de tal manera que se neutralizan, pero estamos todavía cortos, por lo general, la delincuencia evoluciona más rápido que la fuerza para contrarrestarla”, dijo.

El experto señaló que es necesario que los países tomen consciencia sobre las implicaciones que tienen estos delitos en los niveles de confianza y seguridad de los ciudadanos, sobre todo porque en los últimos años se han vuelto muy recurrentes las estafas telefónicas desde los centros penitenciarios.

Agregó que el phishing está adquiriendo mayor relevancia entre los delincuentes por la facilidad que ofrece en la obtención de datos e información confidencial de las víctimas, por ello, se debe reforzar la capacitación a la sociedad para que no caiga en estas trampas.

Valencia explicó que el phishing es un modelo social que generalmente se utiliza para intervenir el dispositivo de la víctima y obtener su información bancaria e invadir su intimidad, extrayendo sus imágenes y vídeos sin que se den cuenta.

“Eso también está asociado a todo el proceso neurológico de las personas, entran en sus cabezas y aprovechan sus debilidades para poder cometer sus delitos, en eso tenemos que trabajar”, afirmó.

Para reducir estos delitos y fortalecer la seguridad, cooperación y confianza entre naciones, se desarrolla en Panamá el Primer Congreso de Seguridad de las Américas, con la participación de países como El Salvador, México, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos.

Dicho encuentro, a juicio de Jorge Ortega, exasesor del Ministerio de Seguridad (Minseg), permitirá a las entidades públicas y privadas compartir e integrar sus experiencias en beneficio de la seguridad colectiva.

Los expertos estarán en el país hasta el sábado 30 de agosto, abordando diversas temáticas como reforma laboral, derechos humanos, prevención de delitos y riesgo en la era digital, migración, crimen organizado y el auge de la inteligencia artificial en estos conflictos.

Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Realidad Turística
Barceló Solymar
Los Portales
blackanddecker
Tigo
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport

Related Articles

Los Portales
Intecap
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
INOR
blackanddecker
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Realidad Turística
Walmart
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Los Portales
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Irtra
Cubacel
Havanatur
Intecap
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Irtra
Intecap
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City