miércoles, noviembre 26, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
Irtra
Tigo
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
AVA Resorts
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Intecap
Los Portales
Realidad Turística
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group

ONU Turismo celebró en Punta Cana el I Congreso Regional del Observatorio del Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe

Estimated reading time: 3 minutos

RD. El evento fue organizado  por ONU Turismo, conjuntamente con el  Grupo Punta Cana y Quiroz Advisors – QA Legal y en colaboración con el Ministerio de Turismo de la República Dominicana, y reunió a decenas de profesionales del derecho, representantes gubernamentales, organismos internacionales y actores clave del sector turístico, tanto del ámbito público como privado.

Durante dos jornadas, expertos y autoridades debatieron desde una perspectiva jurídica los principales desafíos y oportunidades que enfrenta el turismo en la región. Temas como la sostenibilidad, la gobernanza, la planificación territorial, el alquiler turístico de corta duración, el turismo accesible y el acceso a inversiones verdes fueron analizados con el objetivo de formular recomendaciones concretas para fortalecer el marco legal del sector.

En la ceremonia de apertura, Alicia Gómez, directora del Departamento de Asuntos Jurídicos y Estándares Internacionales de ONU Turismo, subrayó la importancia de “contar con marcos jurídicos claros y transparentes, modelos de gobernanza inclusivos y un enfoque transversal de sostenibilidad económica, social y medioambiental”. Añadió que el Derecho del Turismo debe utilizarse como herramienta clave para construir destinos turísticos más resilientes y sostenibles.

Uno de los momentos centrales del Congreso fue la conformación de un grupo de trabajo sobre Gobernanza y Ordenamiento Territorial, donde representantes de Estados miembros, bajo la dirección de ONU Turismo y expertos en Derecho del Turismo, desarrollaron recomendaciones legales sobre planificación territorial y gestión del territorio como recurso turístico. Estas conclusiones servirán de base para desarrollar  guías de buenas prácticas y futuras acciones del Observatorio ALC en este ámbito.

En paralelo, se llevó a cabo una formación especializada dirigida al sector privado, enfocada en la aplicación de normas internacionales de turismo accesible. Asimismo, con la participación del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se celebró una post-conferencia sobre inversiones verdes, donde se exploraron mecanismos financieros para fomentar una economía turística más inclusiva y sostenible.

El Congreso contó con la participación de destacados invitados internacionales, incluyendo al Ministro de Turismo de Ecuador, Mateo Estrella y el Viceministro de Turismo de la República Dominicana, Carlos Peguero, así como representantes del sector empresarial, académico y financiero de la región.

Este congreso marca un hito en la consolidación de un enfoque jurídico regional para el desarrollo turístico sostenible, y refuerza el compromiso de ONU Turismo y sus aliados con la creación de destinos más sostenibles y competitivos.
 

Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Intecap
AVA Resorts
Walmart
Nestle
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Agexport
Irtra
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
INOR

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
blackanddecker
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Hoteles Gran Caribe
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Barceló Solymar
Agexport
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Tigo
Realidad Turística
Irtra
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Agexport
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Tigo
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Intecap
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Cayala
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Intecap
Tigo
Havanatur
AirEuropa