lunes, octubre 20, 2025
Irtra
AVA Resorts
Tigo
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Los Portales
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group

OEA presenta plan de Centroamérica y República Dominicana contra el tráfico ilegal de armas

Estimated reading time: 3 minutos

Centroamérica. La OEA presenta la hoja de ruta de Centroamérica y República Dominicana para frenar el tráfico ilegal de armas. La subregión ocupa uno de los primeros lugares por homicidios en el mundo, según informe global de la ONU.

Siete países de Centroamérica y República Dominicana firmaron este miércoles en Washington la “Hoja de ruta” para combatir el tráfico de armas, municiones y explosivos, en aras a reducir los altos índices de violencia en la región.

El documento, rubricado en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) reúne el esfuerzo de 12 años de trabajo para unificar criterios de cómo estandarizar herramientas de control de armas y sobre todo hacer frente al mercado ilegal que abastece gran parte de redes de criminalidad común y hasta del crimen organizado.

Funcionarios de seguridad de los países con historiales distantes en la violencia armada como Costa Rica y Honduras, por ejemplo, expusieron la importancia de esta iniciativa para aunar esfuerzos conjuntos para combatir las armas.

La directora general de Armamento del Ministerio de Seguridad de Costa Rica, María Eugenia Mata Cavaría, dijo que su país se ve ante la emergencia por la violencia armada asociada al narcotráfico, el sicariato “que pone en riesgo la seguridad ciudadana”, de un país históricamente pacífico.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad de Honduras, Hugo Suazo, dijo que en su país los decomisos constantes de armas de fuego indican que hay un floreciente tráfico de armas, incluso armamento pesado, además de “pistolas y hasta armas hechizas”, que se ha comprobado que son utilizadas en un 85 % de los homicidios.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la OEA, la Secretaría de Integración Centroamericana (SICA) y el aporte económico para su implementación por parte de la Unión Europea, para una vigencia de 10 años.

El secretario de Seguridad Multidimencional de la OEA, Iván Marques, dijo que esta iniciativa es un paso clave para disminuir la violencia en la región. “Centroamérica sigue representando la región con las cifras más alta de violencia en el mundo”, la que está influida por la posición geográfica y al estar en una ruta donde confluyen el narcotráfico y la movilización de otros ilícitos que llevan tras de sí armas de fuego.

Un informe global de los homicidios de 2023 (en inglés) a cargo de la Oficina de la ONU para para el estudio del crimen y las drogas estima que en la zona «se registraron las mayores tasas de homicidios con armas de fuego en el mundo. En 2021, la subregión registró una tasa de 16,9 homicidios por cada 100.000 habitantes», y agrega que «en 2022 cuatro de cada cinco homicidios habrían sido con el uso de armas de fuego».

En este mecanismo tuvieron especial protagonismo Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana.

La hoja de ruta para hacer frente al despliegue de armas ilegales persigue también extender la prevención de otras formas de violencia relacionadas con abusos psicológicos, sexuales, domésticos, sociales y la violencia autoinfligida. Además busca hacer frente a la delincuencia organizada, el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de migrantes, la minería ilegal, el contrabando y el lavado de activos.

La OEA aspira a hacer encuentros periódicos y establecer mecanismos de contacto, como un foro subregional, a fin verificar el estado de funcionamiento de su plan contra las armas ilegales.

SourceVOA.
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Barceló Solymar
Realidad Turística
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Intecap
Agexport
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
AVA Resorts
Walmart
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Intecap
INOR
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
AVA Resorts
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Irtra
Walmart
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
- Advertisement -
AirEuropa
Havanatur
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Vuelos a Cuba
Tigo
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Tigo
Irtra
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Intecap
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE