martes, abril 15, 2025
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Los Portales
MuniGuate
Agexport
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Herbalife
Intecap
AVA Resorts
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Barceló Solymar

Nicaragua también denuncia que no hubo consenso en la declaración de la Cumbre de la Celac

Estimated reading time: 4 minutos

Nicaragua denunció este jueves que «no hubo consenso» en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada el miércoles en Honduras, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Managua, coincidiendo en ese sentido con Argentina y Paraguay.

«Una declaración de esta Cumbre debe referirse a las gravísimas consecuencias de las políticas arancelarias decretadas por los Estados Unidos contra el Mundo, y acordar acciones y medidas comunes para enfrentar sus consecuencias», indicó el canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, delegado por Nicaragua a ese cónclave.

«Una declaración de la Celac debe incluir la solidaridad con las hermanas y hermanos que han tenido que migrar fuera de sus países y debe exigir un trato digno para quienes son retornados a sus patrias», continuó el jefe de la diplomacia nicaragüense en un mensaje titulado: «Nicaragua en Celac: No hubo ni hay consenso».

La ‘Declaración de Tegucigalpa’ fue emitida este miércoles al cabo de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, celebrada en Honduras y a la que los copresidentes nicaragüenses y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, no asistieron.

El texto de la declaración final no tuvo el apoyo de Argentina, Paraguay y Nicaragua, pero el Gobierno de Honduras, a cargo de la Presidencia pro témpore de la Celac hasta este miércoles -cuando la traspasó a Colombia-, la emitió de todos modos bajo el argumento de que el texto contaba con el «consenso suficiente» de 30 de los 33 Estados miembros del organismo.

«Declaración no recogió los temas discutidos»

Para Nicaragua, la ‘Declaración de Tegucigalpa’ debe reconocer, además, «la legítima exigencia de los hermanos pueblos caribeños de reparaciones por los crímenes del colonialismo y la esclavitud y rechazar las extorsiones en su contra y expresar la inequívoca solidaridad hacia el hermano pueblo de Haití sin intervenciones externas».

Muchos de estos elementos fueron abordados ampliamente por la mayoría de las delegaciones, pero no fueron recogidas en esa propuesta de Declaración, reprochó Managua, que dijo haber sentado su posición durante la cumbre.

En el marco de la reunión, el Gobierno nicaragüense rechazó la «imposición antojadiza de aranceles» por parte de Estados Unidos, que estableció una tarifa mínima de 10 % para decenas de países y otro gravamen adicional para los que Washington considera como «peores infractores» por sus barreras comerciales y fiscales a productos estadounidenses, y en que en el caso de Nicaragua es de 18 %.

Asimismo, condenó «con fuerza la criminalización de nuestros hermanos migrantes, así como el indigno y bochornoso trato que están recibiendo», por parte del Gobierno de Donald Trump, quien prometió llevar a cabo la mayor campaña de deportación de la historia de Estados Unidos.

Aboga por Cuba y Venezuela

«Tenemos la responsabilidad de decirle al mundo que estos son los temas que fueron discutidos por la Celac y que cuentan con una amplia coincidencia en nuestra región», indicó el canciller Jaentschke, quien criticó «la actitud de unos cuantos países que actúan con el propósito de reducir y diluir los principios, acervos y rica historia de nuestra Celac».

Sostuvo que Nicaragua expresó en su momento y sin titubeo que respaldaba íntegramente la propuesta que la Presidencia Pro-Tempore presentó como proyecto de declaración hace un mes.

«Pero la acción de quienes sabotearon este esfuerzo, fueron evidentes y visibles, hasta llegar a proponer un documento minimizado, diluido que no expresa los grandes temas y problemas que enfrentan nuestros pueblos en la región y en el mundo. No estamos aquí para aceptar un documento solo por decir que lo aceptamos», apuntó.

Para Nicaragua, la declaración también debía expresar el firme rechazo de la Celac «a las agresiones y el bloqueo impuesto por Estados Unidos desde 1962 en contra de la hermana República de Cuba», y la solidaridad con Venezuela «en su lucha por la dignidad y defensa de su pueblo frente a las agresiones externas».

Presidida por la mandataria hondureña, Xiomara Castro, la cumbre de la Celac contó con la presencia, entre otros, del presidente de Colombia, Gustavo Petro; de Claudia Sheinbaum, de México; Luis Arce, de Bolivia; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Yamandú Orsi, de Uruguay; y Bernardo Arévalo, de Guatemala.

SourceEFE
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Barceló Solymar
Los Portales
Nestle
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
MuniGuate
MITM Events
Walmart

Related Articles

MITM Events
Walmart
MuniGuate
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Los Portales
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
INOR
INTERFER
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Los Portales
Intecap
Nestle
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Intecap
Barcelo Guatemala City
Havanatur
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
INTERFER
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Intecap
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE