sábado, julio 19, 2025
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
INOR
Realidad Turística
AVA Resorts
Barceló Solymar
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Herbalife
Irtra
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.

Nicaragua condena medidas coercitivas unilaterales como crímenes de guerra económica

Estimated reading time: 3 minutos

Nicaragua. La Delegación de la República de Nicaragua ante las Naciones Unidas participó este Lunes en una sesión especial de la Asamblea General, dedicada exclusivamente a considerar, debatir y denunciar los impactos negativos de la imposición ilegal de las Medidas Coercitivas Unilaterales contra Estados soberanos.

La reunión contó con las intervenciones del Compañero Yván Gil, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela; así como, de representantes de Uganda, en nombre del Movimiento de Países No Alineados (NOAL); de Irak, en representación del Grupo G77+China; de Zimbabue, en nombre de la Comunidad de África Meridional para el Desarrollo (SADC); de Malasia, por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN); de Gabón, por el Grupo Africano; y de delegaciones de Nicaragua, Rusia, China, Irán, Cuba Belarús, Eritrea, Guinea Ecuatorial, República Popular Democrática de Corea, Sudáfrica, entre otros Estados.

En representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), el Compañero Jaime Hermida Castillo, Embajador y Representante Permanente de Nicaragua ante las Naciones Unidas, reafirmó la firme condena de Nicaragua a las medidas coercitivas unilaterales, calificándolas como herramientas de guerra económica utilizadas para imponer sumisión política, socavar la independencia y frenar el desarrollo de los Pueblos.

El Compañero Hermida denunció que estas medidas coercitivas, muchas de carácter extraterritorial, constituyen una violación flagrante del derecho internacional y de principios fundamentales como la soberanía, la no intervención y la igualdad jurídica entre los Estados.

Denunció que Estados Unidos, con el respaldo de la Unión Europea y otras potencias, ha convertido las sanciones en una herramienta sistemática de su política exterior, utilizada para forzar cambios de gobierno, desestabilizar economías, interferir en asuntos internos y quebrar la voluntad soberana de los Pueblos.

Asimismo, destacó que más de 30 países enfrentan algún tipo de sanción, lo que ha privado a millones de personas del acceso a alimentos, medicinas, tecnología, combustible y financiamiento, como resultado de estas políticas crueles e inhumanas.

En su declaración, también denunció la hipocresía de ciertos actores que, mientras insisten en imponer medidas coercitivas unilaterales contra Estados soberanos bajo pretextos políticos egoístas, guardan silencio o actúan con complicidad ante las violaciones masivas de derechos humanos y el genocidio permanente contra el pueblo palestino.

Finalmente, el Embajador Hermida, expresó la solidaridad militante de Nicaragua con todos los gobiernos y pueblos que resisten estas medidas criminales, destinadas a provocar pobreza y terror, y afirmó que mientras algunos promueven guerras, bloqueos e injerencias, Nicaragua seguirá levantando su voz por la paz, la justicia social y la verdadera hermandad entre los Pueblos del mundo.

SourceEl19
Agexport
Tigo
AVA Resorts
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
INOR
Los Portales
blackanddecker
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Los Portales
blackanddecker
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Tigo
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Walmart
Barceló Solymar
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Nestle
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
AVA Resorts
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cubacel
Irtra
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Havanatur
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Intecap
Cubacel