miércoles, septiembre 17, 2025
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
AVA Resorts
Intecap
Barceló Solymar
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker

Navieras fortalecen sus conexiones con la región desde Panamá

Estimated reading time: 3 minutos

Panamá. Se trata de Maersk y MSC que tienen presencia en los puertos Manzanillo y Cristóbal, los más importantes del país

Dos de las navieras más importantes del sector marítimo anunciaron nuevas estrategias para seguir fortaleciendo las conexiones que tienen con América Latina, a través de los servicios que ofrecen en los puertos de Panamá.

Maersk añadió una conexión directa entre Brasil y el puerto de Manzanillo, en Panamá. El itinerario contempla recaladas en los puertos de Paranaguá, Itapoa, Manzanillo, Pecém, Paranaguá, según informó Alphaliner.

El servicio se completará en 28 días con un solo buque anunciado hasta ahora, el “Cape Sorel” de 2.713 TEUs, que ofreció el primer zarpe desde Paranaguá el 2 de junio.

Hasta ahora, sólo MSC ofrecía un enlace directo entre los puertos brasileños mencionados y Panamá, con la excepción de Itapoa.

Precisamente, MSC implementó un nuevo servicio que conecta el puerto de Cristóbal, en Panamá, con los puertos venezolanos de La Guaira y Puerto Cabello.

El servicio, denominado ‘Venezuela Feeder’, incluye recaladas en Cristóbal, La Guaira, Puerto Cabello, Cristóbal.

La operación cuenta con una frecuencia de dos semanas y ofrece zarpes semanales mediante dos buques: el “MSC Samira III”, con capacidad de 2.564 TEUs, y el “MSC Yurida III” de 2.492 TEUs .

Esta nueva ruta refuerza la conectividad entre el Caribe y la costa norte de Sudamérica. Además, complementa el servicio existente ‘La Guaira Loop Feeder’, una conexión directa entre Panamá y La Guaira que MSC mantiene a través de espacios compartidos en el ‘Venezuela Feeder’ operado por Maersk.

Movimiento de contenedores

En 2025, los puertos de Panamá, incluyendo Manzanillo International Terminal y Cristóbal, experimentaron un aumento significativo en el movimiento de contenedores.

De acuerdo con la Oficina de Planificación de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), durante el primer trimestre de 2025 se movilizaron un total de 1,308.976 unidades de contenedores entre ambos litorales del país, de las cuales 556.369 corresponden al litoral Pacífico y 752.607 al Atlántico.

Esta cifra representa un incremento de 21.884 unidades (1,7 %) con respecto al mismo período de 2024, cuando se reportaron 1,287.092 movimientos.

En el litoral Pacífico, el desembarque de trasbordo —operación en la que la carga cambia de modalidad de transporte— registró 192.040 unidades llenas y 54.142 vacías. Por su parte, el desembarque local alcanzó 26.810 contenedores llenos y 205 vacíos.

En cuanto al embarque en esta zona, el trasbordo totalizó 161.556 unidades llenas y 88.882 vacías, mientras que el embarque local registró 6.080 unidades llenas y 26.654 vacías.

Los datos correspondientes al litoral Atlántico indican que el desembarque de trasbordo fue de 214.624 unidades llenas y 125.481 vacías, y el desembarque local de 34.480 llenas y 9.200 vacías. En cuanto al embarque, el trasbordo sumó 250.239 contenedores llenos y 80.609 vacíos, y el embarque local alcanzó 22.174 llenos y 15.800 vacíos.

En este mismo período, de manera general, el Sistema Portuario Nacional movilizó 2,368.111 contenedores TEU (Twenty-foot Equivalent Unit o Unidad Equivalente a Veinte Pies), medida estándar utilizada en la industria marítima para cuantificar el volumen de carga.

Un TEU corresponde al tamaño de un contenedor de 20 pies de largo, que es el más común en el transporte internacional. Esta cifra supera los 2,299.067 TEU registrados en el mismo período del año anterior, cuando se movilizaron 1,003.971 TEU en el litoral Pacífico y 1,364.140 TEU en el Atlántico.

Herbalife
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
AVA Resorts
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Hoteles Gran Caribe
INOR
Tigo
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Walmart
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Barceló Solymar
Herbalife
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Nestle
Intecap
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
INOR
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Intecap
Nestle
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Tigo
Los Portales
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Tigo
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Cubacel
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Tigo
Irtra
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Vuelos a Cuba