lunes, febrero 24, 2025
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
INTERFER
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Nestle
Intecap
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MITM Events
MuniGuate
Agexport
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Barceló Solymar
Realidad Turística

Mixto Listo, Cementos Progreso y Agreca impulsan la sostenibilidad en la construcción con certificaciones globales

El Concrete Sustainaibility Council (CSC) reconoce  a tres unidades de negocio de Progreso por su liderazgo en prácticas sostenible con la Certificación de Abastecimiento Responsable Para Materiales de la Construcción.

Guatemala. El concreto, el cemento y los agregados han demostrado ser piezas clave en la construcción sostenible. Este compromiso quedó reflejado en las recientes certificaciones otorgadas por el Concrete Sustainability Council (CSC) a Mixto Listo, Cementos Progreso y Agreca, destacándose entre las compañías más avanzadas en prácticas responsables en América Latina y el mundo.

Pioneros en sostenibilidad

Mixto Listo celebró la re-certificación de sus cinco plantas más importantes: Planta Norte, Planta Salcajá, Planta Sur, Planta Escuintla y Planta Carretera a El Salvador, consolidando su compromiso con la excelencia operativa y ambiental.

Cementos Progreso ha logrado un hito significativo al certificarse por primera vez y posicionarse como la tercera cementera certificada en América. Con ello, se ubica en los puestos 30 y 31 a nivel global, con sus plantas San Miguel y San Gabriel, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad e innovación dentro de la industria.

Por su parte, Agreca, ha marcado un precedente al convertirse en la primera compañía de agregados certificada en toda Latinoamérica, marcando un hito significativo en la región.

“Esta certificación es reflejo del esfuerzo de nuestro equipo por implementar prácticas sostenibles que mejoren nuestros procesos y el entorno. En Progreso, la innovación y la sostenibilidad son pilares fundamentales de nuestra forma de operar y hacer negocios.”, comentó Mario Orellana, gerente general de Región Guatemala y Belice de Cementos Progreso.

Certificaciones que transforman la construcción

“El Concrete Sustainability Council felicita a Progreso por su liderazgo en sostenibilidad, destacándose por adoptar prácticas responsables que cumplen con los más altos estándares internacionales. Estos logros inspiran a toda la industria a seguir su ejemplo hacia un futuro más responsable”, comentó Cynthia Imesch, Coordinadora de Sostenibilidad del Concrete Sustainability Council.

Las certificaciones del CSC no solo validan las prácticas responsables de las distintas unidades de negocio de Progreso, sino que también aportan un valor significativo al sector de la construcción nacional.  Al cumplir con los más altos estándares de sostenibilidad, estas certificaciones promueven procesos más eficientes, reducen el impacto ambiental y generan mayor confianza entre desarrolladores, arquitectos y contratistas. Lo anterior, impulsa un enfoque más responsable y consciente en los proyectos de construcción en general, contribuyendo al avance de la industria hacia una construcción más sostenible.

La Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado (FIHP) está encargada de operar la certificación en Latinoamérica. Y se destacó que este proyecto contó con el respaldo de Oneplanet Network y UNEP. Demostrando que la industria de la región cumple con estándares internacionales, marcando un hito significativo para Centroamérica.

Prácticas que construyen un modelo más responsable

La compañía reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de iniciativas que promueven una gestión ambiental responsable y un impacto social positivo.

“En Progreso, seguimos fieles a nuestra visión de trabajo colaborativo en la que se toma en cuenta el bienestar de nuestros colaboradores, clientes, comunidades y entorno en general. Recordando que somos una compañía en la que las utilidades no son el fin, sino el resultado de vivir acorde a nuestros valores”, comentó José Raúl González, CEO de Progreso.

Entre los esfuerzos más destacados de la compañía y considerados en la certificación, se encuentran el uso eficiente del agua, la gestión de residuos a través del co-procesamiento y proyectos de manejo responsable de bosques en sus operaciones y áreas de influencia. Estas acciones se complementan con auditorías ambientales constantes que garantizan el cumplimiento de estándares internacionales y el mejoramiento continuo de sus procesos.

La innovación también se ha convertido en un pilar clave para Progreso, incluyendo sus avances recientes en impresión 3D de concreto, presentando recientemente el Proyecto “Beta”: una estructura construida con materias primas locales.  Esta tecnología no solo optimiza el uso de recursos, sino que también refuerza los principios de construcción sostenible, ofreciendo soluciones que marcan un avance significativo en la industria.

Además, durante 2024, Progreso destinó US$6.1 millones en inversiones comunitarias que beneficiaron a más de 170,000 personas. Entre estas iniciativas destaca el programa “HogaRES,” que promueve espacios resilientes y saludables mediante la sustitución de pisos de tierra por pisos de concreto. Gracias a este programa, 5,000 hogares han transformado su calidad de vida.

Estos esfuerzos no solo transforman la industria de la construcción, sino que también tienen el potencial de transformar a todo un país. Desde la adopción de tecnologías avanzadas hasta las inversiones sociales y ambientales, Progreso continúa impulsando un modelo más responsable para construir juntos el país donde todos queremos vivir.

Fuente.  Progreso

Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
blackanddecker
INOR
MITM Events
Herbalife
INTERFER
Los Portales
Walmart
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Agexport

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Intecap
INOR
Cuba Energy Summit
blackanddecker
MuniGuate
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Los Portales
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Herbalife
INTERFER
Nestle
Cuba Energy Summit
MITM Events
blackanddecker
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Intecap
MuniGuate
Cubacel
Havanatur
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER