sábado, septiembre 13, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
AVA Resorts
Tigo
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INOR
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
blackanddecker
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife

Migrantes expulsados por EE.UU. reciben extensión de permiso humanitario en Panamá

Estimated reading time: 3 minutos

Panamá. Los migrantes no pueden regresar a sus países de origen ya que sus vidas correrían peligro por persecución política o religiosa

Un grupo de 49 migrantes deportados desde Estados Unidos a Panamá el pasado mes de febrero recibió una prórroga de seis meses en su permiso humanitario, confirmó este sábado a EFE una fuente del Servicio Nacional de Migración de Panamá.

“En efecto sí se ha hecho una extensión (en su permiso humanitario), esta sería la segunda extensión, y es de seis meses a quienes llegaron en el vuelo de deportación de los Estados Unidos y se trata de algo humanitario”, precisó la fuente.

El primer permiso temporal humanitario había sido otorgado en marzo de este año por 30 días, prorrogables hasta 90, antes de la reciente ampliación.Elias Cornejo, coordinador de Fe y Alegría, una de las organizaciones católicas que forma parte de la Red Clamor —la Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas—, indicó a EFE que recibieron la información de la extensión del permiso el pasado miércoles y la oficializaron el viernes.

Cornejo explicó que este nuevo permiso les permite permanecer legalmente en territorio panameño mientras gestionan opciones para continuar su tránsito o establecerse en un tercer país.

Los migrantes, originarios de países como Somalia, Irán, Afganistán, Rusia y Etiopía, fueron trasladados a Panamá bajo disposiciones migratorias implementadas durante la administración de Donald Trump. Debido a riesgos políticos, amenazas a su integridad y condiciones de seguridad en sus países de origen, no pueden regresar.

“Ellos no quieren regresar a su país y tampoco pueden entrar a Estados Unidos, tras la lista del Gobierno de Estados Unidos de negar visas a algunos países, ninguno puede entrar, por eso evalúan su situación, si se mantienen acá (en Panamá) o avanzan a un tercer país”, indicó Cornejo.

Agregó que desconoce si se han iniciado negociaciones oficiales por parte del Gobierno panameño para definir alternativas migratorias, aunque reconoció que sí existen gestiones privadas y de organismos internacionales que exploran posibles salidas hacia países de América del Sur.

Cabe recordar, Panamá recibió en febrero pasado a 299 migrantes irregulares extracontinentales enviados por Estados Unidos en el marco de un acuerdo que lo convirtió en país “puente” para su repatriación. El peregrinaje de este grupo comenzó a mediados de ese mes, cuando llegaron en tres aviones desde EE.UU. De ellos, 187 aceptaron retornar o gestionan su regreso de manera “voluntaria”, según datos de las autoridades panameñas, mientras que 112 se negaron, temerosos muchos por sus vidas.

Actualmente, solo quedan 49 migrantes en Panamá, distribuidos en albergues como el de la organización Fe y Alegría, Hogar Luisa y un hotel, este último con apoyo de Unicef, donde se encuentran alojadas las familias con niños, detalló Cornejo.En cuanto a la asistencia que reciben, Cornejo señaló: “nos mantenemos igual, con la gente que nos ha ayudado siempre y algunas organizaciones internacionales, ellos siguen dando aportes, comida, entre otras enseres”.

SourceEFE
Irtra
Realidad Turística
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
INOR
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Herbalife
blackanddecker
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Intecap
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Realidad Turística
Barceló Solymar
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Realidad Turística
INOR
Intecap
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Nestle
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Herbalife
AVA Resorts
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cubacel
Intecap
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Cubacel
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Irtra
Vuelos a Cuba
Intecap