sábado, julio 5, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
INOR
Intecap
Tigo
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Agexport
Herbalife
blackanddecker
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística

México recibe unas 250 nuevas solicitudes de asilo y refugio cada día

Estimated reading time: 3 minutos

México recibe unas 250 nuevas solicitudes de asilo y refugio cada día, estimó este miércoles la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y, ante tal escenario, recomendó a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) “responder y fortalecerse”.

“Se habla mucho de la disminución del flujo de personas extranjeras que llegan a México, lo que es cierto, pero también vemos que la parte de personas solicitantes de asilo no ha disminuido en manera proporcional”, dijo el representante de Acnur en México, Giovanni Lepri, en una conferencia en la sede de la Delegación de la Unión Europea en México.

Lepri detalló que al día hay alrededor de 100 nuevos solicitantes de asilo en el estado de Chiapas (sur), mismo número que en Naucalpan, Estado de México (centro), y cerca de otros 50 alrededor del país, dando un total diario estimado de 250 nuevos solicitantes, lo que consideró “un número importante”.

Este escenario, indicó, “implica que la Comar, claramente, necesita no solamente responder (sino) hasta debería fortalecerse” y recordó que la capacidad financiera ha disminuido “porque la Acnur ha tenido que disminuir su apoyo”.

La Acnur, afectada como otras organizaciones humanitarias por el descenso de la financiación procedente de Estados Unidos y otros importantes contribuyentes, confirmó recientemente que suprimiría 3.500 empleos en el organismo y reducirá los costes de plantilla en alrededor de un 20 %.

Reducir financiación a Comar

Lepri explicó que han cerrado actividades con algunos socios con quienes ya no trabajarán a partir del 1 de julio.

En el caso de la Comar, indicó que la reducción es de alrededor del 20 %, lo que implica que hay menos personal y capacidad, pero el objetivo “es aumentar la eficiencia”.

“Si se reduce la financiación a la Acnur no vamos a tener otra opción que reducir también la financiación que damos a la Comar”, expuso.

Recordó que la Comar recibía en 2016, 2017 unas 2.000 o, 3.000 solicitudes de asilo al año “y actualmente recibe en promedio 100.000”, con 80.000 registros el año pasado, cifra similar en lo que va de 2025.

“Entonces, lo que necesita son recursos(…) y es importante que no dependa o dependa poco de la ayuda extranjera que es muy sujeta a cambios y variaciones”, dijo.

De acuerdo con la Comar, del 1 de enero al 30 de mayo de 2025, unas 36.300 personas solicitaron asilo en México, cifra similar a las del mismo periodo de 2024.

En 2024, México se mantuvo como uno de los países con más solicitudes de asilo a nivel mundial, con aproximadamente 80.000 solicitudes registradas por la Comar, la mayoría procedente de Honduras, Cuba, Haití y El Salvador.

Lepri destacó que el número de personas solicitantes de asilo “sigue siendo importante” y existen casos de quienes no solamente llegan desde el sur, como comúnmente ha sido, sobre todo de la frontera con Guatemala, “pero también llegan desde el norte, que son devueltas o que tenían algún tipo de protección en Estados Unidos y vuelven a México”.

Consideró que México va a seguir siendo un país “muy relevante en términos de protección internacional” y reveló que la Comar en los últimos años “ha registrado más de 100 nacionalidades” de refugiados, lo que indica que las personas que solicitan asilo en México “no vienen solamente de este continente, aunque hay nacionalidades prevalentes”.

SourceDCA.
AVA Resorts
Agexport
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Realidad Turística
Walmart
Los Portales
blackanddecker
Nestle
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Herbalife
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
AVA Resorts
Nestle
Agexport
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Herbalife
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Walmart
INOR
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Realidad Turística
Los Portales
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Agexport
- Advertisement -
Irtra
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Havanatur
Intecap
AirEuropa
Tigo
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica