viernes, septiembre 26, 2025
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Walmart
Barceló Solymar
Intecap
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
INOR
Irtra
Tigo
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul

MediaTek se adelanta al futuro al crear las bases del 6G

Mientras muchas regiones del mundo todavía están concentradas en desplegar redes 5G y su evolución inmediata, el 5G Advanced, para MediaTek el momento de pensar en el 6G es ahora. La empresa ya trabaja en conjunto con socios locales y globales para asegurar que, cuando 6G llegue, sus soluciones estén listas para marcar el camino.

Una de las formas en que MediaTek se está adelantando al futuro es a través de un enfoque innovador: la computación híbrida. Esta tecnología fusiona comunicación y procesamiento de datos en una misma arquitectura, transformando por completo la forma en que funcionan los dispositivos.

¿Qué significa esto en la práctica? Que los dispositivos ya no dependerán únicamente de la nube tradicional o de su propia capacidad de cómputo, sino que podrán distribuir dinámicamente las tareas entre el dispositivo, la red de acceso radioléctrico (RAN) y la nube más cercana, creando una “nube en el borde”.

Este concepto permitiría que la inteligencia artificial generativa (Gen-AI), por ejemplo, se ejecute en tiempo real con una latencia ultra baja, manteniendo al mismo tiempo altos estándares de privacidad y a la vez control sobre los datos personales. Además, permite una programación más eficiente de los recursos computacionales disponibles.

Se plantea que 6G sin duda tendrá la capacidad de expandir los límites de lo que se puede hacer actualmente, por ejemplo: con la llegada del 6G, tecnologías que hoy parecen ciencia ficción estarán al alcance de la mano. Hablamos de amplia conectividad, transmisiones y experiencias de realidad aumentada o virtual con una fidelidad sin precedentes. Esto será posible gracias a velocidades que podrían alcanzar el orden de los terabits por segundo y una latencia tan baja que se medirá en microsegundos.

Lo anterior abriría las puertas para tener conectividad masiva para ciudades inteligentes, metaversos realmente interactivos y sin cortes, o clases y cirugías remotas con presencia casi física. Son aplicaciones que el 5G apenas roza, pero que con 6G podrán desplegarse de forma natural, fluida y sin limitaciones técnicas.

IA desde el origen

Mientras que en 5G la inteligencia artificial cumple un rol más bien de soporte, en 6G será el corazón de todo. Esta nueva generación se está diseñando desde cero con la IA como pieza central, lo que significa que la red ya no se limitará a mover datos de un lado a otro, sino que también los entenderá, procesará y actuará en tiempo real. Será como si la red pensara junto con los dispositivos para ofrecer respuestas más rápidas, más inteligentes y con mayor privacidad.

Esta integración entre comunicación y cómputo no existía en el diseño base de 4G o 5G, y es lo que permitirá impulsar servicios completamente nuevos, como vehículos autónomos que colaboran entre sí en tiempo real o ciudades inteligentes con inteligencia distribuida desde el borde hasta la nube.

Conectividad satelital de próxima generación

MediaTek sigue demostrando por qué es uno de los grandes jugadores en el desarrollo de tecnologías de conectividad. En una reciente exhibición, mostró avances importantes en 5G-Advanced con redes no terrestres (NTN), una evolución que busca llevar la banda ancha mucho más allá de las antenas que ya conocemos.

Durante una reciente prueba con un satélite de órbita baja de OneWeb y aliados como Eutelsat, AIRBUS, Sharp e ITRI, MediaTek logró una conexión estable usando tecnología 5G. El resultado: conectividad global sin interrupciones, incluso desde el espacio.

Aunque esta conectividad satelital aún pertenece al ecosistema 5G, ya nos da una idea clara de lo que traerá el 6G. Con esta nueva generación, los dispositivos podrán moverse sin interrupciones entre antenas terrestres, globos estratosféricos o satélites de órbita baja, manteniendo siempre una conexión estable y sin que el usuario lo note, lo que representaría una solución eficiente y concreta para llevar internet móvil de alta velocidad a zonas rurales, comunidades remotas y regiones donde hoy la cobertura sigue siendo un reto. MediaTek ya está abriendo ese camino, y su experiencia en NTN la posiciona como una pieza fundamental en lo que viene.

Enfoque colaborativo

Para llevar su visión de 6G a la realidad, MediaTek tiene claro que se debe trabajar en conjunto. Por eso, durante el MWC 2025, presentó desarrollos junto a NVIDIA, Intel y G REIGNS (HTC), enfocados en impulsar la computación integrada en redes móviles de nueva generación.

Con NVIDIA e Intel, trabajó en soluciones que distribuyen de forma inteligente las cargas de IA Generativa entre el dispositivo y la red de acceso (RAN), aprovechando la capacidad de cómputo en el edge. Esto mejora el rendimiento, reduce la latencia y optimiza recursos. También mostró, la colaboración con G REIGNS —la red privada 5G de HTC— se centró en un edge cloud portátil que equilibra el procesamiento entre la nube y el smartphone. Todo esto apunta a un futuro donde la red y el dispositivo trabajan en conjunto para ofrecer experiencias más fluidas, rápidas y sostenibles.

Panorama latinoamericano

Si bien en Latinoamérica muchas regiones aún avanzan en la adopción de redes 4G y el despliegue de 5G sigue en etapas tempranas, la industria ya comienza a mirar hacia el futuro. “La llegada del 6G no será inmediata, pero prepararse desde ahora es ideal para que la región no quede rezagada en la próxima revolución digital”, comentó Patricia Velásquez, Directora Adjunta de MediaTek para Colombia, Centroamérica y El Caribe. En esa línea, MediaTek está desarrollando una agenda de seminarios y actividades formativas dirigidas a su ecosistema de aliados —incluyendo fabricantes, operadores, desarrolladores y actores del sector educativo y gubernamental— con el fin de fomentar el conocimiento técnico y estratégico necesario para afrontar los retos y oportunidades que traerá el 6G.Sin embargo, hay pasos estratégicos que los países pueden dar desde ya para preparar la llegada de 6G, entre ellos destacan:  invertir en la modernización de la infraestructura actual con miras a tecnologías más avanzadas como edge computing o redes no terrestres; fomentar la colaboración entre el sector público, operadores y empresas tecnológicas para alinear esfuerzos e inversiones; impulsar el desarrollo de talento humano en áreas como redes, inteligencia artificial y procesamiento distribuido; y establecer marcos regulatorios que promuevan la innovación tecnológica de forma sostenible.

En línea con su visión de un 6G más sostenible y comprometido con la eficiencia energética, MediaTek también ha presentado una serie de innovaciones que marcan el camino, entre ellas: el módem M90 5G, con su tecnología UltraSave, apuesta por un consumo energético más responsable. A esto se suma una antena inteligente con IA que adapta el rendimiento del dispositivo según el entorno, sin intervención del usuario.

En cuanto a fluidez, los nuevos CPE integran tecnologías como 3TX y L4S, logrando conexiones más veloces, con menor latencia y mayor agilidad. Además, con el sistema Envelope Assisted RFFE, se optimiza el uso de energía en los dispositivos, mejorando la cobertura y el rendimiento sin comprometer la eficiencia. Una evolución que se nota en la experiencia y en el ahorro energético.

“En conjunto, estas tecnologías reflejan la apuesta de MediaTek por sumar esfuerzos con toda la industria para construir un ecosistema 6G que sea no solo más potente y conectado, sino también más respetuoso con el planeta”, concluyó Patricia Velásquez, Directora Adjunta de MediaTek para Colombia, Centroamérica y El Caribe.

Fuente. MediaTek

Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Walmart
Intecap
Agexport
blackanddecker
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Barceló Solymar
AVA Resorts
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Irtra
AVA Resorts
Nestle
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Agexport
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Los Portales
AVA Resorts
Intecap
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker
Agexport
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Vuelos a Cuba
Cubacel
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Irtra
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Cubacel
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Tigo
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE