Costa Rica. Más de 4.000 personas del cantón de Goicoechea ahora cuentan con acceso a agua potable gracias a la instalación de cinco sistemas de capacitación y aprovechamiento de agua de lluvia promovidos por el Sistema Coca-Cola. Las iniciativas benefician tanto a centros educativos como a espacios comunales.
De los beneficiados, casi 800 pertenecen a centros educativos y más de 4.100 son vecinos de las comunidades locales. Además de la construcción de estos sistemas, el proyecto incluyó talleres para elaborar un plan de sostenibilidad que asegure el uso eficiente del recurso hídrico a largo plazo.
Las organizaciones beneficiadas con el proyecto son: la Cruz Roja Costarricense de Goicoechea; el Jardín de Niños Flora Chacón; el Parque Centenario; la Escuela Municipal de Música de Goicoechea y la Escuela Doctor Ferraz.
“La construcción de sistema de aprovechamiento de agua de lluvia es clave en muchas escuelas del país. No solo se consolida como una de las posibles soluciones al faltante de agua, sino que permite que los estudiantes puedan asistir a clases sin que éstas se vean interrumpidas por la escasez de agua. En el Sistema Coca-Cola estamos comprometidos con iniciativas que contribuyan al acceso al agua y al bienestar de las comunidades, porque cada gota cuenta para construir un futuro más sostenible”, dijo William Segura, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola para Centroamérica.
El plan de sostenibilidad que acompaña las obras se enfoca en tres ejes principales:
●Conciencia comunitaria: Promover el valor del agua, su uso eficiente y conversación.
●Fortalecimiento de capacidades: Herramientas para la gestión y sostenibilidad de los sistemas implementados.
●Articulación de esfuerzos locales: Colaboración entre distintos actores de la comunidad para optimizar recursos.
“El aprovechamiento del agua de lluvia es una muestra concreta de cómo la sostenibilidad puede construirse desde lo local, de forma sencilla y a bajo costo. A través de la colaboración entre distintos actores, fortalecemos las capacidades de las comunidades y promovemos una gestión más consciente y eficiente del recurso hídrico. Este proyecto demuestra que la colaboración es el camino para crear bienestar duradero sobre todo en las poblaciones más vulnerables al cambio climático” expresó Aitor Llodio, director ejecutivo de la Fundación Aliarse.
Infraestructura instalada
En cada una de las organizaciones se instalaron tanques de almacenamiento con diferentes capacidades y también se construyeron sistemas bypass para respaldo de agua potable en época seca.
Lucy Madrigal Hernández, docente de la escuela Doctor Ferraz, comentó que la cosecha de agua ha tenido un impacto positivo, ya que promueve la educación ambiental y fortalece la sostenibilidad en el centro educativo. “También ha significado un ahorro económico; le ha enseñado a los estudiantes la importancia de la gestión del agua y ha fomentado el cuidado del medio ambiente a través de la enseñanza práctica sobre la escasez hídrica”, dijo Madrigal.
Este es el detalle de lo construido en cada una de las escuelas, Cruz Roja y Parque Centenario:
●Cruz Roja de Goicoechea: Dos tanques de almacenamiento, tipo torre, de 600 litros cada uno.
●Parque Centenario: Un tanque de almacenamiento de 5.000 litros que permitirá el acceso al agua potable durante todo el año para visitantes y actividades recreativas.
●Escuela Municipal de Música de Goicoechea: Un tanque SLIM de 1.000 litros.
●Escuela Doctor Ferraz: Un tanque de almacenamiento es de 2.500 litros.
●Jardín de Niños Flora Chacón: Un tanque de almacenamiento de 5.000 litros.
“En Coca-Cola FEMSA, creamos el futuro reconociendo que el acceso a agua potable de alta calidad no solo es un derecho humano fundamental, sino también la base de la salud y el bienestar de las personas. Es así como esta iniciativa se alinea con nuestro compromiso de mejorar la disponibilidad del recurso hídrico, saneamiento e higiene en las comunidades donde operamos”, afirmó Jerri Liu, director de Operaciones de Coca-Cola FEMSA Centroamérica Sur.
Fuente. Coca-Cola FEMSA



































