lunes, octubre 20, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Tigo
Realidad Turística
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
Tigo
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe

La transformación de los Espacios de Trabajo en Costa Rica

Costa Rica. En el mundo laboral postpandémico, tres conceptos están marcando la pauta en Costa Rica: eficiencia, efectividad y experiencia. De estos, el último se ha convertido en el factor decisivo para atraer y retener talento, en un contexto donde las empresas enfrentan el reto de reconectar a sus colaboradores.

En nuestro país, la dinámica laboral cambió radicalmente tras el teletrabajo masivo. Aunque la presencialidad volvió con fuerza, los datos globales de JLL reflejan una tendencia clara: el 73% de los colaboradores prefiere esquemas flexibles, mientras que el 74% de los líderes empresariales considera la colaboración presencial como clave para la cultura corporativa. En Costa Rica, este choque de expectativas ya está obligando a repensar la forma en que diseñamos y usamos los espacios de trabajo.

La soledad laboral: un riesgo silencioso

El trabajo remoto prolongado puede generar aislamiento y disminuir el sentido de pertenencia, un problema que no es ajeno a las empresas costarricenses. Investigaciones recientes indican que colaboradores que se sienten desconectados tienen un 40% más de probabilidades de renunciar, lo que incrementa los costos por rotación y afecta la productividad. Este fenómeno tiene implicaciones económicas y sociales: más ausentismo, menos eficiencia y una pérdida acelerada de talento.

No basta con “zonas cool”: el cambio es cultural

En Costa Rica vemos un auge de oficinas con áreas de descanso, cafeterías boutique y hasta zonas lúdicas, pero la verdadera transformación no depende solo de comodidades. Como señala María del Carmen Tabini, Business Development Consulting LATAM en JLL, “No se trata solo de reorganizar muebles o añadir un gimnasio; estamos reconfigurando el tejido social de nuestras empresas”.

El espacio debe convertirse en un elemento integrador, una herramienta estratégica para crear comunidad y bienestar.

Hacia oficinas que construyen comunidad

Para lograrlo, las empresas costarricenses deben dar tres pasos esenciales:

  • Escuchar y medir: entender cómo usan el espacio los equipos y diseñar perfiles que respondan a esas necesidades.
  • Eliminar fricciones: integrar herramientas digitales, elementos culturales y disposición física para que la jornada fluya sin obstáculos.
  • Priorizar bienestar y seguridad psicológica: la salud integral, tanto física como emocional, debe ser el centro de la experiencia.

Este enfoque no solo mejora el clima laboral, también fortalece la propuesta de valor para atraer talento en un mercado cada vez más competitivo. De hecho, el estudio The Transformation of Work revela que el 43% de las empresas en la región están dispuestas a pagar más por espacios con certificaciones en salud y bienestar.

¿Qué tendencias marcarán el futuro del trabajo en Costa Rica?

  • De cara al 2025, JLL identifica cinco elementos críticos para las empresas que quieran mantenerse competitivas:
  • Planeación estratégica de la ocupación: cómo, cuándo y para qué usamos la oficina.
  • Diseño de experiencias auténticas: no solo espacios bonitos, sino entornos que impulsen conexión y propósito.
  • Modelos híbridos adaptables: equilibrio entre flexibilidad y cohesión de equipo.
  • Integración tecnológica, incluida la IA: para optimizar desde la gestión del espacio hasta la experiencia del colaborador.
  • Bienestar integral: como prioridad en la política laboral.

Costa Rica: ¿hacia dónde vamos?

El país ha mostrado apertura para adoptar modelos híbridos, pero sigue existiendo un arraigo cultural al trabajo presencial, sobre todo en sectores financieros, servicios corporativos y gobierno. Las empresas que logren equilibrar flexibilidad, tecnología y experiencias significativas estarán mejor posicionadas para atraer el mejor talento local y extranjero.

En palabras de María del Carmen Tabini, Business Development Consulting LATAM JLL: “Hoy en día, el lugar de trabajo es una plataforma social. Las empresas tienen la responsabilidad de diseñar entornos que promuevan la conexión genuina. Esa será la ventaja competitiva en la próxima década”.

Fuente. JLL

Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Intecap
Realidad Turística
blackanddecker
Agexport
INOR
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Walmart
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Realidad Turística
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Walmart
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Los Portales
AVA Resorts
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Tigo
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Irtra
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Intecap
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport