sábado, noviembre 15, 2025
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Tigo
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Intecap
Los Portales
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Irtra
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Agexport

La miel de Reserva Conchal gana el máximo galardón en los London Honey Awards 2025

Costa Rica. Reserva Conchal obtuvo el más alto reconocimiento internacional en los London Honey Awards 2025, al recibir el Premio Platino por la calidad excepcional de su miel multifloral. Esta distinción posiciona a la miel de Reserva Conchal entre las mejores del mundo y convierte a Costa Rica en un referente global de producción apícola sostenible.

Los London Honey Awards es una de las competencias internacionales más prestigiosas en el ámbito de la apicultura. Se celebra anualmente en Londres y distinguen a las mieles de mayor calidad a nivel global, evaluando criterios como pureza, aroma, sabor, textura y presentación.

En su edición 2025, se evaluaron 259 muestras de distintos países y solo 59 obtuvieron el Premio Platino, el máximo reconocimiento otorgado por un jurado internacional conformado por expertos técnicos y catadores especializados. La miel de Reserva Conchal fue la única costarricense en alcanzar esta distinción, lo que subraya el potencial del país para liderar propuestas de excelencia con enfoque ambiental.

El producto galardonado es resultado del proyecto Apiario Reserva Conchal, una iniciativa de la división de hospitalidad de FIFCO que desde 2020 impulsa la conservación de polinizadores, la innovación científica y el desarrollo sostenible desde la región de Guanacaste. El apiario alberga más de 2,5 millones de abejas (Apis mellifera) distribuidas en un total entre 50 y 60 colmenas, las cuales contribuyen activamente a la polinización de varias hectáreas de bosque tropical seco, uno de los ecosistemas más vulnerables del país.

El proyecto se desarrolla en alianza con Blue Zones Nicoya y Mieles Nicoyanas, integrando conocimiento local, ciencia aplicada y educación ambiental. Este año, se inauguró un segundo apiario dentro del área de influencia de Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Conchal y con el objetivo de implementar un laboratorio de inseminación instrumental con quirófano apícola, diseñado para mejorar la genética de las abejas reinas. Esto permite desarrollar colonias más resistentes, productivas y adaptadas al entorno, sin comprometer la salud de las poblaciones ni la biodiversidad local.

“Este reconocimiento internacional es motivo de gran orgullo para nosotros. Más allá de la excelencia del producto, lo verdaderamente valioso de este proyecto es su propósito: fomentar la polinización y proteger a las abejas, nuestras polinizadoras por excelencia. Siempre hemos sido conscientes del papel fundamental que cumplen en los ecosistemas y fue precisamente por eso que desarrollamos esta iniciativa. La miel es una consecuencia hermosa de ese proceso, pero no su fin principal”, expresó Fabián Fernández, Gerente de Negocio de Reserva Conchal.

La miel multifloral de Reserva Conchal se distingue por un perfil sensorial único, resultado de la polinización de una amplia variedad de flores nativas del bosque tropical seco guanacasteco. Su calidad no solo proviene de sus atributos naturales, sino también del manejo técnico que integra producción responsable, innovación científica y educación ambiental. Este componente formativo se materializa a través del programa Simbiosis, mediante el cual más de 2.900 estudiantes de comunidades vecinas han participado en experiencias que destacan el rol de las abejas en la seguridad alimentaria, la conservación de los ecosistemas y la importancia de proteger la biodiversidad desde edades tempranas.

Este reconocimiento internacional confirma que es posible alcanzar los más altos estándares desde Costa Rica mediante un modelo integral que articula ciencia, conservación, producción responsable y desarrollo territorial.

Fuente. FIFCO

blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Agexport
Intecap
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Barceló Solymar
INOR
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Realidad Turística

Related Articles

Nestle
Tigo
Intecap
Walmart
INOR
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Los Portales
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Agexport
blackanddecker
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Los Portales
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Irtra
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Cayala
Cayala
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Havanatur
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Cayala
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Intecap
Havanatur
Cubacel
Irtra
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba