La combinación de IA, redes 5G y procesadores accesibles democratizan la experiencia gamer en Centroamérica
La industria de los videojuegos en América Latina está viviendo una transformación acelerada, gracias a la inteligencia artificial (IA), los avances en conectividad móvil, la llegada de redes móviles de nueva generación como 5G y próximamente aquellas de 6G. Adicionalmente, los esfuerzos de distintas empresas por desarrollar tecnología de vanguardia para dotar de dispositivos cada vez más inteligentes e innovadores, está redefiniendo la forma en que millones de jóvenes juegan, aprenden y se conectan a través de sus dispositivos móviles.
La sinergia entre los esfuerzos que hacen los fabricantes junto con las nuevas tecnologías ha logrado que exista un nuevo protagonista en la industria de los videojuegos: los smartphones. Las cifras así lo demuestran, reflejando el aumento en la cantidad de jóvenes que disfrutan usar sus smartphones como consolas de juego, aprovechando la movilidad y calidad de imagen que éstos ofrecen.
En Centroamérica la industria de de videojuegos está en crecimiento y se posiciona como un mercado de gran potencial, generando ganancias anuales por más de US$7 mil millones en toda la región.
MediaTek: Tecnología que democratiza el acceso al gaming
MediaTek ha sido un actor clave en esta revolución al integrar potentes unidades de procesamiento de IA en sus chipsets, presentes en una amplia gama de smartphones. La tecnología dentro de los chipsets MediaTek permite a los usuarios ejecutar videojuegos complejos con gráficos avanzados que están presentes en las diferentes gamas de procesadores, haciendo posible que más jóvenes accedan a experiencias de alta calidad.
Gracias a la integración de IA en los videojuegos, la experiencia de juego se ha transformado en los últimos años. Los algoritmos avanzados permiten que los títulos se adapten dinámicamente al estilo y nivel de cada jugador, personalizando desafíos, ajustando la dificultad y ofreciendo recomendaciones inteligentes. Esto incrementa la satisfacción y la inmersión, especialmente para los gamers más exigentes.
“La inteligencia artificial está transformando radicalmente la experiencia gamer, permitiendo juegos más personalizados, adaptables y seguros. Con el respaldo de MediaTek y las nuevas redes móviles, cada vez más jóvenes en Latinoamérica podrán disfrutar de estas innovaciones sin barreras económicas ni técnicas”, indicó Patricia Velásquez, Director Adjunto de MediaTek para Colombia, Centroamérica y El Caribe.
Redes móviles de nueva generación: la clave para una experiencia inmersiva
La implementación del 5G ha traído consigo mejoras fundamentales para el gaming móvil: velocidades de descarga hasta 10 veces superiores a las de 4G, menor latencia (menos de 10 ms), acceso a juegos en la nube, realidad aumentada/virtual y experiencias multijugador más fluidas. En el horizonte, la llegada de 6G promete latencias casi imperceptibles y velocidades hasta 100 veces más rápidas, abriendo paso a juegos hiperrealistas e interacción multisensorial en tiempo real.
“En ASUS, entendemos que la evolución del gaming móvil no se logra solo desde los smartphones, sino desde un ecosistema de hardware robusto que acompañe esa experiencia. Por eso, desarrollamos soluciones como la ROG Ally, una consola portátil de alto rendimiento que lleva la potencia de un PC gamer a la palma de la mano. Junto a nuestros laptops, monitores y accesorios especializados, buscamos que cada gamer en Latinoamérica pueda disfrutar experiencias de juego profesionales, sin importar el dispositivo desde donde juegue. Nuestra visión, junto a partners como MediaTek, es democratizar el acceso a la tecnología de alto desempeño, rompiendo las barreras de precio y conectividad,” comentó Felipe Llano, PR de ASUS para Colombia y Ecuador
Sin embargo, la lista de beneficios para los usuarios son muchos cuando se trata de integrar nuevas tecnologías a los smartphones que permitan impulsar los videojuegos. “La IA y el 5G en definitiva están cambiando las reglas del juego, ofreciendo velocidades más altas y capacidad de conectar a miles de dispositivos simultáneamente, ampliando así también las fronteras de los mismos gamers,” agregó Velásquez.
Otros beneficios por ejemplo son tecnología gaming desde la nube lo que le permite a los jugadores tener acceso a un sinnúmero de juegos desde el móvil, sin necesidad de hardware local. También los usuarios pueden disfrutar de descargas instantáneas para así actualizar sus juegos en segundos y finalmente, disfrutar de experiencias cada vez más inmersivas y fluidas.
El futuro de los videojuegos en Latinoamérica es prometedor. La sinergia entre IA, MediaTek y las nuevas redes móviles no solo democratizan el acceso a la tecnología, sino que elevan la calidad y la personalización de la experiencia gamer, traduciéndose en mayores oportunidades, más diversión y la posibilidad de ser protagonistas en la nueva era digital.
Fuente. MediaTek