miércoles, noviembre 26, 2025
Tigo
Walmart
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
INOR
Hoteles Gran Caribe
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
AVA Resorts

La economía hondureña crecería de 3.5% a 4.0% en 2025 y 2026 estima el BCH

Estimated reading time: 4 minutos

Honduras. Se estima que la economía hondureña seguirá registrando un desempeño positivo en el bienio 2025-2026, manteniéndose en el rango de crecimiento previsto en el Programa Monetario (PM) 2025-2026 (3.5% – 4.0%), estimó ayer el Banco Central de Honduras (BCH).

La Autoridad Monetaria comunicó sus expectativas tras aprobar la Revisión del Programa Monetario 2025-2026 elaborado con información preliminar disponible al 30 de septiembre del 2025, con cifras de carácter preliminar y están sujetas a revisión.

En el documento se resaltó, que para 2025, el crecimiento del PIB se revisó al alza, pasando de una estimación en torno al punto medio del rango, a ubicarse cercana al límite superior; evolución que estaría sustentada principalmente por un dinamismo del consumo privado superior al previsto, en línea con la mejora en el ingreso disponible, inversión privada, impulsada por la adquisición de bienes de capital en sectores estratégicos como energía, construcción, manufactura y agroindustrial.

Se suma el aporte de la inversión pública, destacando la ejecución de obras de infraestructura, destinadas al fortalecimiento del sector salud, así como obras de infraestructura vial, caminos productivos, al igual que una mayor cobertura de inversiones en el sector energía; asimismo, se espera una recuperación en algunos rubros de exportación, particularmente los agroindustriales.

INFLACIÓN

La inflación total se mantendrá dentro del rango de tolerancia al cierre del 2025 y 2026, por el orden de un 4.0 por ciento más o menos un punto porcentual, esto significa que no sería mayor a 5.0 por ciento, conforme a lo previsto en el PM, considerando el efecto de las políticas monetarias implementadas desde mediados del 2024, la reducción en las expectativas de inflación y la continuidad del programa de subsidios del gobierno.

Se señaló que persisten factores de riesgo que de materializarse podrían influir en las proyecciones de crecimiento económico e inflación para 2025 y 2026, entre ellos: Desaceleración mayor a la esperada en la economía estadounidense y la profundización de las políticas migratorias internacionales.

También: la intensificación de tensiones geopolíticas y medidas restrictivas en el comercio internacional, además de fenómenos climáticos adversos.

EXPORTACIONES

Las exportaciones de bienes crecerían 11.3 por ciento en el 2025 y caerían -3.2 por ciento en 2026. Este año reflejarían recuperación, impulsadas principalmente por las mayores ventas al exterior de mercancías generales, entre las que destaca el café favorecido por los precios internacionales y una mejora en los rendimientos agrícolas.

Asimismo, mayores envíos de productos como langosta, camarón, tilapia, piña y banano; aunado a las mayores ventas al extranjero de bienes para transformación, particularmente por la producción de arneses eléctricos para la industria automotriz; en contraste, las exportaciones de textiles, se desacelerarían atribuido en parte al debilitamiento de la demanda externa de los Estados Unidos de América.

Las importaciones aumentarían 5.2 por ciento este año y 2.4 en el 2026, como resultado del mayor dinamismo esperado de la demanda interna de bienes y servicios, lo que provocaría mayores compras de materias primas, bienes de consumo y de capital, esta última en línea con los planes de adquisición de maquinaria especializada en los sectores clave descritos en las perspectivas de inversión privada.

REMESAS

Las remesas familiares alcanzarían un incremento interanual histórico de 20.0 a 25.0 por ciento este año, explicado, en parte, por los “envíos precautorios” de los hondureños debido a la aplicación de políticas migratorias a nivel internacional, así como por la aprobación del Senado estadounidense de un impuesto del 1.0 por ciento sobre las remesas familiares, el cual sería aplicado a partir del 31 de diciembre del 2025.

En 2024 se reportaron ingresos de 9,823.5 millones de dólares con un crecimiento de 6.3 por ciento, respecto a lo captado en 2023.

Para el 2026 los pronósticos en envío de remesas a Honduras son reservados por el orden de 1.0 a 4.0 por ciento.

“Para 2026, se estima que las remesas familiares muestren una tasa de crecimiento moderada, situándose por debajo de su promedio histórico (8.4% entre 2010-2019). Esto reflejaría la normalización de envíos de remesas y un mercado laboral estadounidense estable, pero sin nuevos impulsos (tasa de desempleo total de 4.4% para 2026 y 4.3% para 2027, según estimaciones del Sistema de la Reserva Federal)” agregó la revisión del Programa Monetario. (WH)

AVA Resorts
Los Portales
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Agexport
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap

Related Articles

Intecap
AVA Resorts
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Realidad Turística
blackanddecker
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
INOR
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
blackanddecker
Irtra
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Agexport
- Advertisement -
Cubacel
Cayala
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Tigo
Havanatur
Intecap
AirEuropa
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Tigo
AirEuropa
Intecap
Irtra
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City