sábado, noviembre 8, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Tigo
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
AVA Resorts
INOR
blackanddecker
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Nestle

La depresión es más que una tristeza temporal

“La depresión es un trastorno del ánimo que se caracteriza por tristeza profunda, pérdida del interés por las actividades antes disfrutadas, además de otros síntomas como fatiga, sentimiento de culpa o inutilidad, y alteraciones del sueño o apetito. Todo esto disminuye significativamente la calidad de vida de quien la padece”, nos explicó la doctora Eylem Araúz, psiquiatra del cuerpo médico del Hospital Paitilla, parte de la red sanitaria privada internacional Hospiten que cuenta con 20 centros médico-hospitalarios privados situados en España, Panamá, República Dominicana, México y Jamaica.

Manifestaciones de la depresión

Cada día conocemos más casos en personas de todas las edades (desde los 6 años, para lo cual existen medicamentos aprobados que deben ser administrados bajo estricta supervisión de un especialista en psiquiatría infantil). La depresión ha ganado visibilidad, aunque todavía queda un largo camino por recorrer tanto para los pacientes como para su entorno.

Los síntomas a los que debemos prestar atención incluyen estado de ánimo deprimido o tristeza profunda la mayor parte del día, disminución del placer en actividades antes disfrutadas, junto con cinco o más de los siguientes síntomas: irritabilidad, alteraciones del apetito, trastornos del sueño, falta de energía, sentimientos de inutilidad o desesperanza, dificultad para concentrarse y pensamientos relacionados con la muerte o el suicidio. Estos síntomas deben estar presentes durante al menos dos semanas. Si son intensos y afectan la vida social o laboral, es fundamental buscar ayuda profesional.

Al igual que muchas enfermedades, la depresión puede tener un componente genético. Las personas con antecedentes familiares de depresión tienen un mayor riesgo de desarrollarla. Sin embargo, su causa suele ser multifactorial, relacionada también con factores biológicos, psicológicos y sociales como traumas, abusos, pérdidas, enfermedades físicas, consumo de alcohol, falta de actividad física y altos niveles de estrés.

Tratamiento para la depresión

El tratamiento tradicional incluye medicamentos antidepresivos, moduladores de serotonina y psicoterapia. Gracias a los avances en farmacogenómica, es posible analizar cómo responde cada persona a diferentes medicamentos según su perfil genético. También se estudian factores como la inflamación, la microbiota y biomarcadores relacionados con la depresión.

En casos de depresión resistente al tratamiento, se ha aprobado el uso de esketamina y la estimulación magnética transcraneal, siempre bajo estricta supervisión médica especializada. Estas estrategias, combinadas con ejercicio físico regular y técnicas de psicoterapia, mejoran los resultados del tratamiento.

La depresión puede llegar a ser muy grave debido a la intensidad de sus síntomas, afectando todas las áreas de la vida de la persona y siendo potencialmente incapacitante. Los pensamientos relacionados con la muerte o el suicidio requieren especial atención, por lo que el apoyo del entorno es crucial para identificar estos signos y buscar ayuda profesional o de emergencia de forma oportuna.

El apoyo del entorno es vital para un paciente con depresión

“El apoyo y la empatía del entorno son fundamentales para el tratamiento, ya que juegan un papel crucial en la recuperación. Un ambiente en el que el paciente se sienta comprendido, valorado y respaldado mejora la adherencia al tratamiento, reduce el riesgo de recaídas y favorece el bienestar de la persona con depresión”.

La depresión puede controlarse e incluso presentarse como un episodio puntual en la vida de la persona. En otros casos, puede volverse crónica debido a desbalances químicos, afectando al paciente durante largos periodos o de forma continua.

“Los cambios hormonales, tanto en hombres como en mujeres, durante la menopausia o la andropausia, pueden ser factores de riesgo para desarrollar depresión o empeorar un cuadro preexistente. También debemos prestar atención a la depresión posparto, una condición delicada que a menudo no recibe la atención que merece”.

“Los trastornos mentales continúan siendo un estigma, pero la pandemia ha incrementado la conciencia sobre la salud mental, con un aumento estimado del 25% en los casos de depresión y ansiedad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las nuevas generaciones son más abiertas al hablar de estos temas, lo que es un paso positivo hacia la desestigmatización”.

“Si presenta alguno de los síntomas característicos de la depresión, no dude en acudir a una evaluación médica, preferiblemente especializada. Es mejor diagnosticar y ofrecer recomendaciones a tiempo que esperar a que los síntomas se agraven, lo que complica el manejo y la recuperación”.

Según la OMS, alrededor del 5% de la población mundial adulta padece depresión, siendo más frecuente en mujeres.

Fuente. Hospital Paitilla

Hoteles Gran Caribe
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Intecap
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Realidad Turística
Los Portales
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Los Portales
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
INOR
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Realidad Turística
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
blackanddecker
Walmart
- Advertisement -
Intecap
Vuelos a Cuba
Cubacel
Cayala
Barcelo Guatemala City
Tigo
AirEuropa
Havanatur
Cayala
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Intecap
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Cubacel
Havanatur
Cayala
Tigo
Cayala