martes, septiembre 16, 2025
Irtra
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
blackanddecker
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Realidad Turística
Walmart
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
INOR
Barceló Solymar

La aviación española redujo un 25 por ciento las emisiones de CO2 en 2024

Estimated reading time: 3 minutos

El Observatorio de Seguridad, Eficiencia y Sostenibilidad de las Operaciones Aéreas constata que  las medidas adoptadas en materia de eficiencia de las operaciones supuso una reducción de 6.000 toneladas de CO2 emitidas en España por el transporte aéreo en el 2024.

Todo cuenta en la estrategia para hacer el transporte aéreo más sostenible. En esta línea se encuentran las medidas de eficiencia operacional que está implementando ENAIRE, con la colaboración de sus profesionales.

Como muestra, un botón. El Observatorio de Seguridad, Eficiencia y Sostenibilidad de las operaciones aéreas, integrado por ENAIRE, el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial –COPAC-, la Asociación Profesional de Controladores Aéreos –APROCTA- y la Unión Profesional de Controladores Aéreos –UPCA- ha realizado a lo largo de 2024 más de 5.000 seguimientos de vuelos en nuestro país, recogiendo datos para identificar buenas prácticas que supongan una mejora operacional, traduciendo esta mejora en una disminución importante de las emisiones de CO2 a las atmósfera.

En su último informe este seguimiento concluye que la eficiencia operacional se ha mantenido, mientras el tráfico aéreo registraba crecimientos récord.

Los aspectos medioambientales han sido otro de los temas prioritarios de 2024, con la recogida de parámetros para medir determinados impactos en las entradas y salidas de los aeropuertos que se analizan dentro del Observatorio: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma, Málaga-Costa del Sol y Gran Canaria.

    «Se han dejado de emitir 6.000 toneladas de emisiones desde el inicio de las observaciones, respecto a la planificación de los vuelos, gracias en una gran parte a las medidas de optimización de diseño y gestión de espacio aéreo promovidas como parte del Plan Estratégico de ENAIRE.«

Otro de los objetivos del Observatorio es mejorar el conocimiento mutuo de la operativa entre pilotos y controladores mediante visitas a Torres y Centros de control de tránsito aéreo donde ambos colectivos profesionales compartan visiones y experiencias. A lo largo de 2024 se han visitado los centros de control de tránsito aéreo de ENAIRE en Madrid, Barcelona y Gran Canaria y, en 2025, está previsto continuar con estas visitas en otras dependencias gestionadas por ENAIRE como las torres de control de Barcelona, Málaga y Gran Canaria.

El Observatorio para la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de las operaciones aéreas se constituyó en 2019 por ENAIRE y COPAC con la colaboración de APROCTA y las primeras observaciones directas se realizaron en 2020. Desde entonces se han recogido casi 15.000 observaciones, que representan una fuente de datos de gran valor, cuyo análisis en los comités de seguimiento permite detectar buenas prácticas y aspectos de mejora en favor de la seguridad operacional y el medio ambiente.

Actualmente 36 pilotos colegiados del COPAC y 24 controladores aéreos de ENIARE colaboran activamente en este Observatorio. En 2025 está prevista la incorporación de más pilotos-observadores y controladores aéreos para aumentar la capacidad de recogida de datos y su posterior análisis en los comités de seguimiento.

SourceFlyNews
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Agexport
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
blackanddecker
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Agexport
blackanddecker
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Nestle
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Hoteles Gran Caribe
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Nestle
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
blackanddecker
Tigo
Intecap
Walmart
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Los Portales
Agexport
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Intecap
Irtra
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Cubacel
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Intecap
Tigo
Barcelo Guatemala City
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE